
Pon velitas a San Bancacio para aprobar la oposición, porque la hipoteca ya no la dan ni poniendo velitas...
A día de ayer, a día de hoy y a día de mañana, los funcionarios que trabajan en España lo tienen más fácil para conseguir una hipoteca que los que no lo son. No son necesariamente mejores hipotecas, pero sí exclusivas para ellos y con acceso preferencial sobre los demás.
Si la gente que trabaja para el Estado es de Muface, nombre que significa Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, tiene fácil acceso a una hipoteca del BBVA que durante los dos próximos años se podrán contratar con las siguientes condiciones.
Para construir o adquirir su vivienda habitual, aunque no sea la primera que compran en su vida, financian hasta el 80% del valor de tasación o el de compraventa (el que sea menor) y te dejan devolver el dinero durante 40 años con un interés de Euríbor +1,5%. La hipoteca no tiene suelo y la cuota se revisa anualmente.
No cobran comisión por abrirla y si la cancelas en los 5 primeros años te cobran un 50%, bajando al 0,25% a partir del sexto año. Para seguir en la línea habitual de los bancos, el BBVA les obliga a domiciliar la nómina y contratar el seguro del hogar.
Las personas que no son funcionarioas o no trabajan en grandes empresas, bancos o cajas tienen crudo optar a una hipotecaa. No es que ésta del BBVA para los de Muface sea la monda lironda, pues las hay mejores ahora mismo en otros bancos, al menos sobre el papel, por ejemplo con un diferencial inferior a Euríbor + 1,5%, pero al menos tienen más oportunidades que los demás.
Muface es un ente público que depende del Estado, así que el Gobierno debería poner más interés en mirar por todos y no solo por los suyos. ¿O es que los demás no sostenemos el Estado de (Sin)Derecho y Malestar que luego tienen todo el día en la boca? Pero así son las cosas, así han sido siempre y así seguirán siendo a menos que se hunda el planeta.
Si has nacido pringao, di adiós a la hipoteca con la manita al estilo de los príncipes para saludar a la multitud desde el coche de caballos. Los requisitos que hoy en día piden los bancos para dar una hipoteca son estos 6:
1. Tener ahorrado el 20% del valor de tasación del piso o enmarronar a alguien para que nos avale y cruzar los dedos.
2. Tener ahorrado el 10% que cuestan los gastos de la compra del piso aproximadamente (notario, gestoría, tasación, escritura, IVA…)
3. Tener estabilidad laboral. ¿Estabiliqué? Llevar al menos 2 o 3 años en la misma empresa (jua, jua) y ganar por lo menos 2.000 € netos al mes (más jua jua), pudiendo demostrar que es una cantidad fija y estable (jia jia). Si eres autónomo o tienes contrato temporal, échate a llorar o a rezar, lo que prefieras.
4. Enamorarte de un buen piso. Si al banco no le mola tu piso porque cree que si dejas de pagar y te lo embarga, luego no lo podría colocar en el mercado, despídete de le hipoteca.
5. Darle al banco toda la documentación que te pida y enseñarle desde el paladar hasta las bragas, si te lo pide. A veces los bancos se escudan para no dar la hipoteca en que no has entregado todo lo que solicitaban.
6. Abrirte de piernas todo el rato y abrirte las carnes poniendo tú el látigo e incluso autoflagelarte, si hace falta. Vamos, estar dispuesto a esclavizarte con seguros, tarjetas, cuentas, planes de pensiones, depósitos y todo tipo de cosas que te pidan como condición obligatoria para darte el préstamo.
Una monería, ¿verdad?
ya esta bien con los funcionarios, siempre viviendo tan bien, no solo ahora con un cinco por ciento menos en su sueldo y sin pagas extraordinarias, si no antes tambien, cuando todo lo (poco) que cobran va en la misera nomina, estando regulados y estrangulados hasta el infinito, no esta bien que para acceder tengan que superar pequeños examenes, que solo les llevan unos añitos preparar, no no esta bien.
¿De acuerdo?
23
26
¿De acuerdo?
27
0
¿De acuerdo?
18
5
Así que depende con quien la firmes y que condiciones les de la gana ponerte, lo de mejores condiciones a colectivos es una milonga…
¿De acuerdo?
16
0
¿Y quién ha dicho que lo sean? Las hay mejores, ya lo digo en el artículo, y las hay peores, lo digo ahora. Pero al menos ellos tienen acceso preferencial a una hipoteca, cosa que otros trabajadores no huelen ni de lejos, ni con estas condiciones ni a veces peores.
¿De acuerdo?
9
10
¿De acuerdo?
12
1
Una cosa es tener una hipoteca a tipo variable y otra distinta que te la den. Para sufrir con las subidas y bajadas del Euríbor o del tipo que sea que van a poner a partir de ahora a las hipotecas nuevas (uno a 5 años) primero te tienen que haber dado la hipoteca.
De todas formas, yo prefiero sufrir cuando sube y alegrarme cuando baja, antes que tener la hipoteca a tipo fijo.
¿De acuerdo?
3
2
Pedí el año pasado una hipoteca y las condiciones que me pidieron son mejores que las que comenta el artículo (no soy funcionario, ni un millonetis, ni mis padres tienen pasta…)
Estas hipotecas piden lo mismo que al resto de la gente, te dan el 80% de la tasación, documentación diversa, trabajo estable… En mi opinión no debería darse ninguna hipoteca superior al 80% del valor de compra-venta o de tasación, ya que sinó después pasan las desgracias que están pasando.
¿De acuerdo?
11
0
no me parece que solo los funcionarios deberian tener preferencia a la hora a ahorrarsen un peso creo que deberia de ser algo para todos
¿De acuerdo?
5
10
Claro que sí, lo que pasa es que unas empresas se preocupan más que otra y Muface se lo curra más para sus mutualistas.
¿De acuerdo?
7
4
Estos bancos con la crisis se reinventan, pero siempre a peor.
Salu2
¿De acuerdo?
10
0
TDR, lo del 50% diría que es un error… supongo que quería decir 0,50%…
¿De acuerdo?
18
0
En todo caso una cosa es lo que ofertan y otra muy distinta es lo que luego dan, porque funcionarios hay de muchos tipos y con nominas muy distintas y estoy seguro que a un funcionario con una nómina que no llega a los 1000 euros (que son muchos) no le dan en ese banco ni los buenos días… por muy fijo que sea su empleo.
¿De acuerdo?
10
0
Picará quien esté necesitado de hipoteca y no se la den en otra parte. Como digo en el artículo, no son unas condiciones para tirar cohetes, pero he oído que fuera de este tipo de acuerdos, algunos bancos han negado hipotecas a funcionarios, y eso que se os presupone un sueldo fijo y para toda la vida.
Bueno, a los funcionarios mileuristas por lo menos les estudiarán el caso y alguna hipoteca les darán en alguna parte, espero.
¿De acuerdo?
4
0
Es normal que concedan con mayor probabilidad hipotecas a funcionarios por el hecho de tener una nómina “segura”, aunque tb depende del dinero que se tenga ahorrado, capacidad de ahorro y de la cuantía de esa nómina…No sé, es de cajón…
¿De acuerdo?
2
0
Lo que no es justo es que unos tengan más acceso que otros, porque el acceso no se basa exclusivamente en tener ingresos fijos sino en que tu mutua ha negociado determinada cosa con el banco.
Tampoco me parece bien que los bancos no den hipotecas con veinte mil excusas, incluso se las nieguen a funcionarios que van por su cuenta a una sucursal, pero que sí las den a este tipo de colectivos. Bueno, los bancos sabrán.
¿De acuerdo?
1
1