Archivo de la categoría: Hipotecas Baratas

Mejores hipotecas agosto 2019

Mejores hipotecas agosto 2019

¿Necesitas una hipoteca para vivienda? En Hipotecas y Euríbor, como cada mes, te facilitamos toda la información para que busques, mires y compares entre los mejores préstamos del mercado. Analizamos el panorama general, destacando las tendencias y seleccionando las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Tras haber entrado en vigor la nueva ley hipotecaria el pasado 16 de junio, la gran novedad este mes, que se venía viendo tímidamente, es la nueva gran apuesta de la banca por las hipotecas a tipo fijo. Ha vuelto la guerra en las hipotecas fijas.

Con el Euríbor marcando un nuevo mínimo histórico en torno al -0,28% y con una clara tendencia a la baja durante los próximos años, la banca se ha lanzado a redoblar su esfuerzo por bajar el precio de las nuevas hipotecas fijas y así atraer a más clientes solventes sin comprometer sus ganancias, que son el tipo variable son menores.

Con el tipo fijo la banca no sólo gana más dinero por cobrar intereses más altos mientras el Euríbor esté bajo cero, sino que ingresa más porque suele haber mayor vinculación para conseguir un interés tan bajo y también más comisiones, incluida la de apertura, que suele ser del 1%, y es rara de ver en los préstamos a tipo variable.

En el tipo variable precisamente ya no tienen margen de bajar los diferenciales, por eso están estancados en torno al 0,89% los más bajos. Los hay menores pero son para quien necesita financiar menos del 80% de la vivienda. Si es tu caso, no dejes de mirarlo, porque puedes lograr un diferencial hasta del 0,79%.

A tipo variable, los mejores préstamos siguen estando en la banca online y en las nuevas entidades que han entrado a pelear con ofertas fuertes. MyInvestor de AndBank, Openbank del Santander, Pibank del Banco Pichincha y Coinc de Bankinter se llevan el gato al agua en cuanto a las mejores ofertas, si bien todavía no son los que más hipotecas firman porque aún hay gente con bastantes reticencias a hacerlo todo o casi todo por Internet.

Otro contra es que, mientras que las hipotecas de banca tradicional, las que se hablan y conceden en oficina, se pueden negociar y adaptar a tu perfil, las que son online no tienen esa flexibilidad de mejorarte las condiciones si tienes un pedazo de perfil económico (sueldo alto, muchos ahorros, ser buenos pagadores…). De hecho ahora, a pesar de lo que digan los rankings de precios oficiales, las mejores hipotecas son las que se conceden cara a cara, en la oficina, negociando y presionando para que te rebajen y mejoren todo.

A tipo fijo ya se firman el 42% de las hipotecas en España y la banca no para de sacar ofertas para seguir ganando clientes, sobre todo ahora que ya se ha empezado a escuchar que tranquilamente podrían quedarnos entre 20 y 30 años más de Euríbor por debajo del 1%, siendo prácticamente imposible llegar al 2% a juzgar por los 31 y 34 años que la economía estuvo en tipos bajos tras las dos grandes crisis anteriores, una en el siglo XIX y otra en el XX conocidas, respectivamente, como la Depresión Prolongada y la Gran Depresión.

Eso sí, ten cuidado con la vinculación tanto en el fijo como en el variable. Ahora no es obligatorio firmar productos asociados para tener una hipoteca, pero la banca los sigue usando como gancho para rebajar los intereses, haciéndote a veces pagar más que si no los tuvieras, porque resultan muy caros. Antes de decidirte por una cosa u otra, saca la calculadora y míralo todo fríamente. ¿Cuánto me cuesta la hipoteca sin seguro de vida? ¿Cuánto me cuesta con plan de pensiones? ¿Me compensan el ahorro o los servicios que obtengo a cambio?

Las mejores ofertas a tipo fijo en agosto 2019 ya no son patrimonio exclusivo de la banca online, puesto que la banca tradicional se ha puesto las pilas para mejorar las suyas y captar clientes. Así, para el periodo de 20 años, BBVA ofrece el 1,55%; el Santander se ha lanzado al 1,65% (prestando sólo hasta el 60%) y Bankia llega al 2%.

¿Veremos hipotecas fijas al 1%? Aunque de momento no hay, no es descabellado pensarlo, puesto que para eso ocurra el Euríbor tendría que caer al menos hasta el -0,50%, algo que puede ocurrir en los próximos meses según la tendencia que lleva en picado.

Mejores hipotecas julio 2019

¿Estás mirando hipotecas? Como cada mes te ayudamos en la búsqueda analizando más de un centenar de préstamos hipotecarios para ofrecerte un análisis del panorama y un listado con las 10 mejores hipotecas a tipo variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Este mes de julio no hay cambios con respecto a junio, apenas alguna entidad como MyInvestor ha bajado sus hipotecas fijas y poco más. No hay ningún cambio en las mejores hipotecas a tipo variable, donde la mejor sigue siendo también la de MyInvestor porque, además de tener un interés de Euríbor + 0.89% (el más bajo del mercado prestando el 80%), no cobra comisiones ni tiene vinculación de ningún tipo. El interés es el que es sin contratar productos asociados.

MyInvestor es el banco online de Andbank, una entidad andorrana que ha entrado fuerte en el mercado con estas hipotecas. Una de sus grandes apuestas fue, antes de que fuera obligatorio por ley, hacerse cargo de todos los gastos de la hipoteca.

De hecho la tónica en julio viene fuertemente marcada por dos cosas. Una es esta nueva ley que entró en vigor en pasado 16 de junio, de la que hace un par de semanas te contamos todo lo necesario para firmar hipotecas a partir de ahora. Según esta nueva normativa, los bancos ya no podrán obligarte a contratar nada, o sea que ya no existe la vinculación propiamente dicha, porque esa palabra no se puede utilizar. Para seguir empleándola los bancos la han sustituido por bonificaciones, un término que oirás y leerás en todas las ofertas.

Es lo mismo que la vinculación, pero el banco no te obliga a firmarlo. Eso sí, si no lo contratas te puede subir el diferencial -por ejemplo- del 0,89% al 1,89%. En ese caso tienes que calcular si lo que pagas de más al año por estas bonificaciones te lo compensa el ahorro en las cuotas. Quizá los seguros suman 400 € y el ahorro en la cuota es de 300 €; tienes que verlo, teniendo en cuenta que el seguro contraincendios (que viene en el seguro de hogar) es obligatorio por ley en todas las hipotecas.

El otro gran detonante de la situación actual es el Euríbor, que ha cerrado junio en el -0.190%, rozando su mínimo histórico que seguramente batirá en julio, pues ya está cotizando por debajo del -0.20%, algo que nunca antes había ocurrido.

El Banco Central Europeo reconoce que volverá a tomar medidas para impulsar la economía porque no termina de arrancar. Entre ellas no descarta bajar más los tipos de interés, que llevan 5 años en el 0%, hasta ponerlos bajo cero.

Esto traerá hipotecas muuuuy baratas para quienes ya las tengan firmadas e hipotecas con intereses fijos el primer o dos primeros años para los que firméis ahora, con diferenciales bajos. Quizá veamos alguno más bajo que los de ahora, que por cierto no están mal, son los menores desde que estalló la crisis en 2008, aunque aún quedan lejos del Euríbor + 0.18% que se vio durante los años de la burbuja inmobiliaria (2001-2007).

La previsión de un Euríbor mucho más hundido que el de ahora hace que el tipo variable sea más atractivo por lo menos durante los primeros 20 años de la hipoteca, por lo que el tipo fijo sólo compensaría para préstamos a 30 o 40 años, si bien todo depende de cuándo se empiece a recuperar definitivamente la economía europea en su conjunto, algo que -visto lo visto- va para muuuuuy largo.

En el tipo fijo, MyInvestor ha bajado su hipoteca a tipo fijo a 20 años hasta el 1,99%. Los otros dos mejores préstamos fijos a 20 años son el de Coinc a 1,89% y el de Bankinter (su banco matriz) también al 1,89%. Pero no hay que dejarse engañar, cuando la banca baja el tipo fijo es porque interesa el variable y cuando lo sube es al contrario.

Mejores hipotecas mayo 2019

mejores hipotecas mayo 2019¿Quieres buscar y comparar hipotecas? Como cada mes, analizamos más de un centenar de préstamos y te ofrecemos un completo resumen del panorama hipotecario junto a una lista de las 10 mejores hipotecas a tipo variable y los 3 mejores a tipo fijo.

En cuanto al tipo variable, las mejores hipotecas vuelven a estar en la banca online. Vender una hipoteca a través de Internet ahorra costes que permiten darte la hipoteca más barata que si estás a menudo en la oficina consumiendo el tiempo de sus empleados.

La más online de todas, con todos los trámites a través de la web excepto la firma ante notario, es la de Coinc y por fin Bankinter -detrás del proyecto- asegura que a principios de este año ha prestado ya 50 millones, muchos más que los 35 que dejó en más de un año. No es tanto como en las hipotecas tradicionales pero sí buena señal de que esta hipoteca despega y de que, como mucho en 20 años, se firmen así la mayoría de hipotecas.

Si vas a firmar una hipoteca y puedes esperar, mejor hazlo a partir del 16 de junio, cuando entre en vigor la nueva ley. Aunque muchos bancos ya se adelantan y asumen todos o casi todos los gastos hipotecarios, siempre será mejor firmar bajo las nuevas condiciones.

Eso sí… Todo apunta a que desde ya, la posibilidad de negociar es más baja porque la banca asume los gastos. Tras la subida masiva de un 0.10% de los diferenciales, los bancos se muestran menos flexibles a la hora de negociar qué ingresos tener en cuenta para los cálculos, la bajada del diferencial, los avales y el valor de la hipoteca sobre la tasación.

 

Hasta aquí en el tipo variable. En el fijo, sin embargo, ha habido más cambios, porque el Banco Central Europeo (BCE), del que dependen los tipos de interés ha dicho que no los va a subir hasta por lo menos mediados de 2020.

Eso significa que probablemente subirán más tarde… La tónica habitual es que en Economía y sobre todo hipotecas, todo se realice mucho más tarde del plazo para el que se anuncia. Con el Euríbor bajando nuevamente hasta el -0,112% en abril -aunque sea poco- y los tipos de interés congelados en el 0%, la banca vuelve a apostar fuerte por las hipotecas a tipo fijo.

Les interesa. En estos tiempos de cobrar poco por las hipotecas ya firmadas, necesitan asegurarse ganancias que compensen los bajísimos intereses, que están por debajo del diferencial, ya que el Euríbor está en negativo.

Si bien la banca ha subido masivamente el precio de los diferenciales para paliar que tendrá que pagar pagar los gastos de la hipoteca desde el próximo 16 de junio, en el tipo fijo se ha vuelto a relajar. Esto significa que prevén que el Euríbor esté bajo-bajísimo durante muuuucho tiempo más, ya que muchas hipotecas se firman a 20 y 30 años y sólo por un retraso de un año en la subida de los tipos de interés no va la banca a bajar ahora el tipo fijo arriesgándose a percibir menos durante las próximas décadas.

Otra posibilidad es que quieran acabar con el sistema variable en España, para evitar el infarto masivo en los Consejos de Administración cada vez que el Euríbor baja aunque sea media décima. Qiuzá prefieran ganar menos pero tenerlo asegurado, disfrazándolo de que tú tendrás siempre la misma cuota -cosa que es cierto que da tranquilidad-, aderezado con alguna que otra comisión más fuerte que en las hipotecas variables.

Esto responde fácilmente a la eterna pregunta de si es mejor una hipoteca a tipo fijo o variable. Además de que depende de que prefieras una cuota fija sin sobresaltos o de que te la quieras jugar con el Euríbor, hay que saber leer los movimientos de la banca: si baja el tipo fijo es porque aún así ganará durante años, así que te interesa el variable. También depende del ritmo al que luego vayas a amortizar hipoteca y, por supuesto, bola mágica no tenemos, así que el tiempo dirá lo que finalmente pasa.

En el tipo fijo fue Bankinter quien empezó contracorriente a bajar los tipos de interés, sólo seguida por el Sabadell, Targobank, Caja de Ingenieros y un Kutxabank algo más rezagado. Desde que el BCE ha retrasado la subida de los tipos de interés, le han seguido también MyInvestor, Cajasur, Ibercaja, BBVA, Openbank y Caixa Guissona.

Así las cosas, las mejores hipotecas fijas a 20 años están en Bankinter y Coinc, ambas con 1,90%, seguidas por MyInvestor con 1,99%, Openbank (2,15%) y Bankia (2,20%).

 

Mejores hipotecas abril 2019

mejores hipotecas abril 2019Si quieres comprarte una casa y andas en busca de financiación, no te pierdas nuestro análisis mensual de hipotecas, cono un ranking final de las 10 mejores a tipo variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Como hasta que entre en vigor la nueva normativa hipotecaria, el 16 de junio, ya hay algunas entidades que se adelantan y asumen todos o algunos gastos hipotecarios, este mes hemos incluido una columna nueva para que sepas qué paga cada banco.

Desde noviembre es obligatorio -por Real Decreto- que la entidad pague el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que siempre ha sido lo más caro y varía de una comunidad autónoma a otra. Pero la tasación no entra en la nueva ley y sí que hay algunos bancos que la están costeando o al menos admitiendo la de una tasadora homologada que elijas, no como antes que ellos imponían el tasador y salía caríiiiisimo.

Para compensar que corren con los gastos de la hipoteca (ojo, no los de compraventa, que esos te sigue tocando pagarlos), bastantes entidades han subido el diferencial de sus préstamos ya que las cláusulas abusivas no se permitirán desde junio y las comisiones quedarán muy acotadas. Lo vimos el mes pasado, cuando la clasificación de mejores hipotecas dio un vuelco tremendo. Este mes hay pocos cambios, la banca está esperando a la entrada en vigor de las nuevas reglas del juego.

Además el Euríbor está muy quieto, tanto que se ha parado por primera vez en un año, cerrando marzo en el -0,109% tras despeir febrero en el -0,108%. Lo poco que va de abril se ve que ya está en el -0,112%, o sea bajando por primera vez en casi un año.

Esto ha provocado que la banca suba el precio de las hipotecas fijas, que según un estudio, al menos hasta el quinto año no empezaría a serte rentable si firmas ahora, y eso suponiendo que el Euríbor suba bastante.

Pero ya se sabe que el Euríbor es cambiante y, al igual que esta subida no se esperaba, tampoco es seguro que al final el Banco Central Europeo (BCE) aumente los tipos de interés a fin de año. Eso suele provocar un aumento del Euríbor, pero como la economía europea no termina de arrancar, especialmente por Italia y Alemania, el Euríbor no termina de subir con fuerza.

Lo más probable es que en vez de eso, el BCE ayude a los bancos rebajando el tipo de interés que les cobra por guardarles el dinero en depósito, que actualmente es del -0,4% cuando lo habitual hasta la crisis era que el BCE les pagara por guardarles el dinero como se ha hecho en los depósitos toda la vida.

En un panorama cambiante, donde la vinculación y las comisiones perderán peso, y el Euríbor está parado y cargado de incertidumbre porque no se sabe si, como se ha anunciado, cambiará en 2020 su forma de cálculo, cabe esperar que los bancos se lancen al robo de hipotecas y a partir de junio o quizá tras el verano empecemos a ver ofertas muy atractivas de subrogación.

Aprovechando que van a desaparecer las comisiones por cambiar la hipoteca de banco, se espera que las entidades se lancen a captar clientes de otras, lo que va a beneficiar a quienes firmaron hipotecas durante la crisis en peores condiciones que las actuales (por ejemplo con un diferencial del 2,5%).

Por lo pronto las hipotecas han subido los precios pero no tanto como se esperaba, puesto que sigue siendo más rentable pagar un poco más de diferencial y que el banco asuma los gastos, que pagar los gastos y mucha vinculación y tener el diferencial más barato. Lo ideal ahora mismo sería no tener que pedir el 80%, porque por ejemplo Openbank tiene una hipoteca a Euríbor + 0,79% si sólo necesitas el 50%; en cambio sube al 0,89% para el 70% y encarece hasta el 1,09% si te presta el 80%.

A tipo fijo, las mejores hipotecas a 20 años este mes están, como solía ser tradicional con las de tipo variable, en la banca por Internet. Destaca Coinc con un 1,99%, sin vinculación, sin comisiones y asumiendo algunos gastos. Eso sí, todo el proceso es 100% online excepto la firma en la notaría. Le sigue MyInvestor con un 2,20%, también sin vinculación ni comisiones y con todos los gastos pagados. Por último está Openbank, con un 2,35%, casi como en la clasificación a tipo variable; sólo faltaría Pibank que no comercializa préstamos a tipo fijo.

Las hipotecas fijas ofertan tipos más caros cuanto más largo es el periodo de pago y viceversa. Además salen más caras a corto plazo y en tiempos inferiores a 20 años lo más probable es que salgan más caras. Es cierto que aportan tranquilidad porque la cuota es siempre la misma, pero suelen tener más vinculación y comisiones.

Mejores hipotecas marzo 2019

mejores hipotecas marzo 2019¿Vas a comprar una casa y andas mirando hipoteca? Como cada mes, analizamos más de un centenar y te presentamos un completo análisis con las 10 mejores hipotecas y los 3 mejores préstamos a tipo fijo.

El mundillo hipotecario está movido y más que lo va a estar… Por fin, tras casi 3 años, se ha aprobado la reforma de la Ley Hipotecaria que trae muchos cambios para las hipotecas que se firmen desde mayo.

Uno de los más sonados, que ha traído más cola casi eclipsando a los demás, es que la banca deberá hacerse cargo de todos los gastos de la hipoteca excepto la tasación y las segundas copias de la notaría. Aun así son varias las entidades que, antes de que lo aprobara el Parlamento, ya pagan lo que les corresponderá desde mayo, incluida la tasación.

Por eso las hipotecas no han parado de subir. Bankia, Coinc, BBVA, ING, Santander, Bankinter han aumentado el diferencial, algunos adelantándose y asumiendo los gastos. Por delante de ellos quedan MyInvestor y Openbank, que no han subido el precio, pero que sí corren con los gastos, lo que demuestra que la guerra hipotecaria se está librando y ganando en Internet, porque es ahí donde vas a encontrar las mejores ofertas.

Es de esperar que en los próximos meses sean más las entidades que se suban al carro de incrementar el diferencial a cambio de ocuparse con los gastos, adelantándose a la aplicación de las nuevas reglas del juego. ¿Entonces interesa esperarse a que la banca asuma los gastos o es mejor firmar la hipoteca ahora, antes de que más entidades encarezcan los diferenciales?

Haciendo cálculos en el simulador, tanto con un préstamo de 120.000 como de 150.000, que supone el 80% de lo que vale la vivienda, la diferencia entre añadir al Euríbor un 0,89% o un 0,99% es de 5 y 6 euros al mes -respectivamente-, que al final de los 30 años que puede alargarse el pago del préstamo son 1.800 € en el primer caso y de 2.160 €, en el segundo.

Es muchísimo menos que los gastos de la hipoteca que se pagaban hasta noviembre del año pasado, que suponían alrededor del 10% de la hipoteca. Pero claro… El pago de la tasación no es obligatorio para la banca, aunque algunos lo están haciendo voluntariamente, y los impuestos ya los tienen que pagar por Real Decreto, así que queda lo menos caro por cubrir: factura de la notaría, gestoría y registro de la propiedad.

Teniendo en cuenta que la factura de la gestoría venía súper inflada, al final es lo comido por lo servido y lo mismo te da comprarte el piso con el Euríbor bajo y pagando los gastos, que con el Euríbor alto y sin pagarlos.

Lo ideal es que el banco asuma todo, no haya comisiones y tampoco vinculación, prestándote la mayor cantidad posible con el diferencial más bajo y al mayor plazo posible. Eso sí, cuanto más larga sea la hipoteca más intereses pagarás, así que es preferible tener una cuota cómoda pero a devolver en el menor tiempo.

Algunas entidades como Caixabank apuestan descaradamente por el tipo fijo. En el caso de este banco ya sólo comercializa estas hipotecas, siendo la cuarta parte de todas las que tiene. En otros casos, como Bankinter, se ha subido el variable y bajado el fijo, encontrándose bancos que nada más entrar en su página web te meten las hipotecas fijas por los ojos.

Las mejores hipotecas a tipo fijo a 20 años son las de Coinc, a 1,99%, sin vinculación ni comisiones; las de Openbank, que van del 2,15% al 2,35%, dependiendo de si te prestan el 50%, el 70% o el 80%; y la Hipoteca Fija Sin Comisiones de Bankia, al 2,20% para ingresos superiores a 3.000 euros al mes, y del 2.50% en caso de ganéis entre 1.800 y 3.000 euros mensuales.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Myinvestor. Hipoteca Sin Mochila Euríbor + 0,89% 70% 25 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 70% 30 años NO / 1 producto
Pibank. Hipoteca Pibank. Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / NO
Coinc. Hipoteca Variable Coinc Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 100% 40 años SI / 3 productos
Bankia. Hipoteca Sin Comisiones Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Abanca. Hipoteca Mari Carmen Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 3 productos
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 1,11% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
Liberbank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 6 productos

Mejores hipotecas febrero 2019

mejores hipotecas febrero 2019¿Buscas préstamo hipotecario y quieres saber cómo está el panorama? Como cada mes, analizamos a fondo este mundillo, hablamos de las novedades y creamos un ranking con las 10 hipotecas más baratas a tipo variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Tras lo que vimos en enero, la guerra hipotecaria está bastante parada. Aunque el Euríbor está subiendo y los bancos van cobrándonos más intereses con cada revisión de las hipotecas variables, la mayoría de entidades ha congelado las ofertas para nuevos préstamos. No quieren subirlas; sienten temor y expectación a partes iguales ante la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, lo que se espera que pueda ocurrir en marzo.

Así que los bancos que de verdad quieren competir por ganar clientes no han tocado sus ofertas, las mantienen. Los que suben ahora el precio son los que no tienen tanto interés en pelear con la competencia, los que tienen miedo o los que, simplemente, aprovechan la situación de sentencias contrarias a la banca y nueva ley, para aumentar los costes.

Como por ejemplo ING, que ha encarecido el diferencial de su Hipoteca Naranja del 0,99% al 1,11%. A cambio asume todos los gastos de la hipoteca -tasación incluida-, ya que es algo que tendrá que hacer a partir de que entre la nueva ley en vigor. Se anticipa pero se lo cobra con creces, así que no es tanto chollo como parece al principio.

Caixabank, Pibank (del Banco Pichincha) y MyInvestor (banco online de Adbank) también corren con todos los gastos, si bien Caixabank sólo tiene hipotecas a tipo fijo. Las otras dos son más baratas que la de ING porque cuentan con un diferencial más bajo y no tienen comisiones ni vinculación.

De las dos, la más rentable es la Hipoteca Sin Mochila MyInvestor, cuyo diferencial es menor: 0,89% frente al 0,95% de Pibank. Lo malo es que sólo presta hasta el 70% a 25 años, no resta el Euríbor negativo al diferencial (cláusula cero) y sólo puedes amortizar anticipadamente a partir de 1.000 euros.

Estas ofertas encajan en el escenario en que vivimos, con un Euríbor que no para de subir desde mayo del año pasado, que cerró enero en el -0,116% y que, de seguir así, llegaría a terreno positivo antes del verano. Pero analistas y Banco Central Europeo ven la economía muy parada y creen que esa tendencia se va a parar.

Eso también explicaría que ING haya aumentado el diferencial: a Euríbor bajo, diferenciales altos para compensarlo y obtener la misma ganancia. Seguramente por eso también Bankinter haya bajado el tipo de sus hipotecas fijas (1,99% a 20 años), que por cierto están llenas de vinculación y comisiones que no compensan. Hace como ING, que lo que da por un lado se lo cobra muy bien por el otro.

Lo que hagan los bancos en global en los próximos meses nos dará la pista de por dónde van a ir los tiros; de momento la mayoría espera mirando con un ojo la nueva ley y con el otro la evolución del Euríbor.

En el tipo fijo, este mes las mejores hipotecas están en MyInvestor, Openbank y Coinc. MyInvestor ofrece un 2,20% a 20 años, prestando sólo hasta el 70%. Lo mejor es que no tiene vinculación ni comisiones y que corre con todos los gastos de la hipoteca. Openbank tiene la Hipoteca Open Fija con un 2,15% a 20 años, sin comisiones y con la única obligación de domiciliar los ingresos.

En Coinc la oferta es 1,99% a 20 años, sin vinculación ni comisiones, pero todo es online excepto la firma ante notario. Si es mejor una hipoteca a tipo fijo o variable… Con el Euríbor subiendo parece que fija, pero habrá que ver si se para o continúa en aumento y depende también del plazo. De momento para menos de 20 años sigue interesando a tipo variable.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Myinvestor. Hipoteca Sin Mochila Euríbor + 0,89% 70% 25 años NO / NO
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,89% 80% 30 años NO / NO
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 80% 30 años NO / 1 producto
Pibank. Hipoteca Pibank Euríbor + 0,95% 80% 30 años  NO / NO
Bankia. Hipoteca Sin Comisiones Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 1,11% 80% 40 años NO / 3 productos
Abanca. Hipoteca Mari Carmen Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Liberbank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 6 productos

Mejores hipotecas enero 2019

mejores hipotecas enero 2019Año nuevo, hipoteca nueva. Y vaya si va a ser nueva… ¡Y diferente! Tras la aprobación de la nueva ley hipotecaria el pasado mes de diciembre, las condiciones de los préstamos que se firmen en 2019 van a cambiar a partir de que entre en vigor, lo que se espera que ocurra en marzo.

Como cada mes te traemos el resumen del panorama hipotecario actual y las perspectivas para 2019. Analizamos decenas de préstamos y te mostramos una clasificación de las 10 mejores hipotecas variables y las 3 mejores a tipo fijo.

La nueva ley hará que ya no se pueda obligar a firmar ningún seguro, aunque el banco sí podrá seguir chantajeándote para que lo firmes a cambio de rebajar el tipo de interés, algo que ya venían haciendo en todas las hipotecas fijas y variables. Eso sí… Totalmente prohibido obligarte a firmar con sus empresas: podrás elegir la que quieras siempre que el producto que contrates (por ejemplo seguros) sea similar.

No necesariamente la nueva ley va a encarecer las hipotecas, ya que los bancos siguen necesitando aumentar su cartera de clientes. Tampoco tendrían que subir de precio porque ya lo hará el Euríbor por ellos… Está imparable y ha cerrado diciembre en el -0,129%. Si nada lo para, en la primera mitad de 2019 (quizá marzo o abril) llegará al 0%. Será el momento de ver si bajan las ofertas a interés a variable y suben a tipo fijo.

¿Interesará más firmar a tipo fijo o variable? Depende del plazo de la hipoteca y del riesgo que quieras correr. Para hipotecas inferiores a 20 años sigue interesando el tipo variable, porque con el fijo estarás pagando un 1% más, aunque tendrás asegurado que siempre sabrás lo que pagas de cuota, porque ésta no variará nunca.

Tampoco hay que descartar que las hipotecas cambien cada una a su manera, según el banco. Con la nueva ley y el Euríbor subiendo desde agosto del año pasado, los bancos quieren conseguir nuevos clientes pero quieren mantener márgenes de negocio, sobre todo si tienen que devolver dinero por el IRPH, las multidivisa y asumir casi todos los gastos de la hipoteca.

Entre otras cosas, tienen miedo por asumir todo esto y que luego llegue otro banco y les robe el cliente con una oferta más atractiva. Antes tenías que quedarte con tu banco si te contraofertaba con lo mismo, pero Ciudadanos quiere incluir una enmienda en la nueva ley, cuando pase por el Senado, para que tú puedas elegir en qué banco dejas finalmente la hipoteca, te ofrezca lo que te ofrezca cada uno.

Este mes las mejores hipotecas variables están igual que en diciembre, en Coinc (el banco online de Bankinter donde todo lo que haces es online, de ahí el bajo precio); Openbank, BBVA, ING y el nuevo Pibank. El diferencial más repetido es el 0,89% y las mejores hipotecas son las que no cobran comisiones y tienen poca o ninguna vinculación, sin cláusulas raras.

Tras un noviembre movidito, los bancos no han hecho ningún movimiento para despedir 2018 y recibir 2019. Lo más probable es que estén pensando cómo les afectará la nueva ley y si van o no cambiar algo de aquí a que entre en vigor. En el terreno fijo, al ver que el Euríbor sube sí que probablamente subirán los tipos de interés más rápidamente.

Por el momento, las mejores hipotecas a tipo fijo a 20 años están en Bankia, al 2%; BBVA, donde cobran un 2,05% y Openbank con un 2,15%. Hasta que el Euríbor no suba por encima del 2% este tipo de préstamos no compensan y, seguramente, cuando el Euríbor alcance esa cifra los tipos fijos haya subido mucho más, desaparecido o vuelto a ser algo residual.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,89% 80% 30 años NO / NO
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 80% 30 años NO / 1 producto
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Pibank. Hipoteca Pibank Euríbor + 0,95% 80% 30 años  NO / NO
Myinvestor. Hipoteca Myinvestor Euríbor + 0,89% 70% 30 años NO / NO
Bankia. Hipoteca Sin Comisiones Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Abanca. Hipoteca Mari Carmen Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Liberbank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 6 productos

 

Mejores hipotecas diciembre 2018

mejores hipotecas diciembre 2018¿Estás buscando hipoteca y no sabes cuál es mejor? ¿Quieres saber si de verdad los bancos han subido el precio de sus nuevos préstamos tras el decretazo que les obliga a asumir el impuesto de las hipotecas?

Para resolver ésta y otras dudas, hemos analizado el panorama hipotecario a fondo, como cada mes desde más de 5 años, y te presentamos un resumen de cómo está la situación y cuáles son las mejores hipotecas a tipo fijo y variable en este mes de diciembre. ¡¡Este mes hay muchos cambios!! Hipotecas nuevas de bancos nuevos, hipotecas que han dejado de existir, otras que cambian de condiciones… ¡¡Empezamos!!

La cosa está que arde en el sector hipotecario tras el Real Decreto que obliga a la banca a pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). De momento no vale para hipotecas ya firmadas, pero es posible que un futuro sí puedas cobrarlo si firmaste la hipoteca antes del Real Decreto, puesto que la asociación Adicae ha llevado el asunto ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, donde las cosas se tardan en resolver pero sus opiniones suelen ser favorables a los clientes españoles. Así es como se han resuelto, entre otras cosas, la cláusula suelo y la cláusula de vencimiento anticipado.

Por ahora, dado que se espera que la reforma hipotecaria cargue todos los gastos de la hipoteca a la banca -excepto la tasación-, algunas entidades como Caixabank, Pibank (nueva filial online del Banco Pichincha) y el recién creado MyInvestor ya asumen el pago de la gestoría, notaría, registro e impuestos (IAJD). Eso sí… A cambio Caixabank ha subido el precio de todos los préstamos, los fijos y los variables.

Por su parte, BBVA, Bankia e ING no han movido ficha todavía, pero dicen que se adaptarán a la ley y, sobre todo, que esperan a ver qué novedades trae finalmente la reforma hipotecaria, que va avanzando pero no verá la luz antes de 2019.

Ni Santander ni Banco Cooperativo Español ofrecen diferenciales en la web, adaptan la hipoteca a tu perfil como cliente, Ibercaja ha subido a Euríbor + 1,10% y Caja Rural de Granada ha borrado del mapa su Hip Hip Hipoteca.

Sabadell, que siempre ha destacado por ser caro y cobrar muchas comisiones, es el que más claro ha hablado: si los bancos asumen estos costes, subirán las hipotecas de la forma que sea (comisiones, vinculación, diferenciales…) porque dice que los bancos no prestarán “a pérdidas” y que, con el tiempo, desaparecerán los mismos precios para todos.

El Sabadell cree que se darán hipotecas según el perfil de la gente, algo parecido a lo que estaba pasando hasta ahora pero mucho más marcado. Ofertas a medida, nada de ofertas generales.Y es verdad: muchos bancos ya no ofrecen nada en la web, te emplazan a que vayas a la oficina.

Por ahora también se ha visto que la banca en masa ha subido el precio de las hipotecas fijas. Además del pago de lo ya comentado, el Euríbor está aumentando: ha cerrado noviembre en el -0,147%, aún en negativo pero sin parar de subir desde abril. Por eso y porque una gran lupa está sobre los movimientos de la banca no parece factible que aumenten las comisiones o los diferenciales descaradamente. Han eliminado discretamente las ofertas más agresivas, pero seguirán compitiendo entre sí.

Esos 13 euros al mes que se calcula que tendrían que subir las hipotecas para no perder dinero con el pago de los impuestos, irán poco a poco quedando compensados con la subida de las cuotas hipotecarias producidas por el paulatino e imparable aumento del Euríbor, al que se unirá dentro de un año la subida de los tipos de interés, actualmente en el 0%.

En las hipotecas a tipo fijo también hay mucho movimiento, sobre todo subida de precio y mucha mayor visibilidad en las páginas web. La banca quiere que te hipoteques a tipo fijo. Destaca Bankia con su 2% a 20 años, sin vinculación ni comisiones; la hipoteca fija del BBVA al 2,05% y la de Coinc al 2,35% a 20 años.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,89% 80% 30 años NO / NO
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 80% 30 años NO / 1 producto
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Pibank. Hipoteca Pibank Euríbor + 0,95% 80% 30 años  NO / NO
Myinvestor. Hipoteca Myinvestor Euríbor + 0,89% 70% 30 años NO / NO
Bankia. Hipoteca Sin Comisiones Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Abanca. Hipoteca Mari Carmen Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Liberbank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 6 productos

Mejores hipotecas noviembre 2018

mejores hipotecas noviembre 2018¿Buscas hipoteca y no sabes si te toca pagar los impuestos o si es mejor a tipo fijo o variable? La cosa está que arde, así que, como cada mes, analizamos en detalle el panorama hipotecario y te contamos nuestras conclusiones sobre las 10 mejores hipotecas variables y las 3 mejores a tipo fijo.

Lo más destacado en noviembre es que las ofertas que ves ahora pueden cambiar este mismo mes como consecuencia de la decisión que tome hoy el Tribunal Supremo sobre quién debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), más comúnmente llamado impuesto de las hipotecas.

Como hay bancos que prevén que la respuesta del Supremo sea que pague la banca, Caixabank e Ibercaja ya han encarecido sus ofertas tanto a tipo fijo como variable, mientras que otros mantienen su hipoteca igual, como por ejemplo ING a Euríbor +0,99%, el Santander en Euríbor + 0,79% o el BBVA en Euríbor + 0,89%.

Las reacciones de la banca son de lo más diversas: desde Bankinter que a principios de mes bajó el diferencial a del 0,99% al 0,89%, y ahí lo mantiene a pesar de la incertidumbre en la que nos tiene el Tribunal Supremo, hasta Bankia, que tampoco ha tocado nada pero dice que acatará la sentencia, sea cual sea, o Sabadell y Caixabank que no quieren pagar porque piensan que hicieron todo de manera legal.

Que la firma de hipotecas se ha ralentizado en estas últimas semanas no es ningún secreto; incluso hay entidades que dieron la orden de paralizar todas las operaciones hasta ver la opinión definitiva del Supremo. Si al final este tribunal ratifica su opinión y el impuesto debe asumirlo la banca a partir de ahora, algunas entidades amenazan con encarecer las hipotecas, mientras que otras como Bankia dicen que no tienen por qué, ya que la competencia entre bancos es muy fuerte porque todos quieren -¡¡necesitan!!- nuevos clientes.

Según la agencia de calificación Moody’s, el impacto económico en sus cuentas puede estar entre los 640 millones de euros al año, si sólo pagan a partir de ahora… Llegar a los 2.300 millones si asumen lo de los últimos 4 años… O hasta los 10.000 millones si la cosa se remonta más atrás de 2010.

Es una cifra global para toda la banca, muy asumible y nada comparable a la factura con la que se han encontrado en otros abusos como la cláusula suelo. Eso sí… Como se les junte con el resto de gastos de las hipotecas y haya retroactividad, o sea que tengan que pagar lo antiguo y no sólo lo nuevo, el monto va a subir considerablemente y ya veremos qué pasa.

Aunque veremos de todos, en principio no tienen por qué subir las hipotecas, ya que para competir en la guerra de precios o bien paralizan las ofertas donde están -la opción más conservadora- o las encarecen a través del interés fijo el primer año. Poco margen más tienen para no tocar el tan llamativo diferencial, ya que la reforma de la ley hipotecaria, que se supone que por fin -tras dos años de retraso- se aprobará mañana en el Parlamento, limita mucho el uso de comisiones y persigue la vinculación excesiva y obligatoria.

Además, la comisión de apertura se ha tumbado en los tribunales y el Euríbor ha empezado por fin a subir. Aunque muy despacio, ya va por el -0,154% en el que ha cerrado octubre y si, finalmente, se suben los tipos de interés cuando cambie la presidencia del Banco Central Europeo a finales del año que viene, subirá aún más. Despacito, pero haciendo que los bancos ganen cada vez más con las hipotecas ya firmadas, en vez de cada vez menos, como había sido hasta ahora desde 2014.

¿Entonces qué es lo mejor? Si ya tienes una hipoteca preconcedida o una oferta formal del banco, acéptala y firma cuanto antes, por si acaso tu entidad es de las que sube el precio. Eso sí, echando un ojo a lo que diga hoy el Tribunal Supremo sobre los impuestos, para no tener que andar reclamando después en el futuro. No pagues el IAJD si le toca a la banca.

Las mejores hipotecas siguen en el tipo variable si vas a endeudarte como máximo a 20 años. A partir de ese periodo interesa más el tipo fijo, donde los mejores intereses este mes están en BBVA al 2,05% a 20 años, mismo interés y que su gran competidor el Santander. Les siguen Bankia, con la Hipoteca Fija Sin Comisiones, al 2,25% si ganáis hasta 3.000 euros, y al 2% para ingresos superiores. Y Bankinter, al 2,35% a 20 años.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 50% 30 años NO / 1 producto
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,79% 60% 30 años SI / 3 productos
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 3 productos
Caja Rural Granada. ¡Hip Hip Hipoteca! Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 2 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 2 productos
Liberbank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,69% 80% 30 años SI / 6 productos

Mejores hipotecas octubre 2018

mejores hipotecas octubre 2018¿Buscas hipoteca? ¿Has oído que es mejor a tipo fijo que variable -o al revés- y quieres saber cuáles son las más baratas?

El mercado hipotecario es cambiante así que cada mes buceamos entre las novedades, analizamos y resumimos el panorama para presentarte un listado con las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Este mes la novedad más destacada es la nueva hipoteca de Liberbank, a Euríbor + 0,69%, un diferencial muy llamativo, realmente potente para las ofertas que se ven. El más bajo hasta ahora pero… Tiene truco. Esconde muchísima vinculación… ¡¡Hasta 6 productos!! De manera que si no contratas seguros de coche, hogar y vida, un plan de pensiones aportando mínimo 600 euros al año, una tarjeta de crédito para comprar mínimo 1.500€ al año, y domicilias la nómina, no te darán el diferencial del 0,69%.

Exige ingresos mínimos de 2.000€ al mes y utiliza la cláusula cero, ésa por la cual cuando el Euríbor es inferior a cero no te beneficias de que esté bajo porque el banco, en lugar de restar el Euríbor al diferencial, cobra simplemente el diferencial (en este caso 0,69%) como si el Euríbor fuera cero.

En resumen, una hipoteca con un diferencial llamativo que en realidad te cuesta cara por la altísima vinculación, ya que el dinero que te vas a ahorrar por un lado te lo van a sacar por otro, de ahí que haya ido directa a la última posición.

Este mes vuelve a la clasificación Abanca con su Hipoteca Mari Carmen, a Euríbor + 0,90%.  El Euríbor ya empezó a subir, pero muy lentamente, cerrando septiembre en el -0,167%. Como se espera que crezca de poquito a poquito la guerra de precios está en el tipo variable, cosa rara que nos hace presagiar intereses bajos durante más tiempo, y deducir que los bancos siguen muy necesitados de captar clientes, aunque no a cualquier precio.

De ahí que cobren un interés fijo al principio (1-2 años) y que las hipotecas con diferencial más bajo exijan mucha vinculación o se enfoquen a quien necesita pedir menos del 80% de lo que vale el piso. Si necesitas el 80% tienes otras opciones en torno a Euríbor + 0,90% y, si precisas el 100%, puedes preguntar al BBVA entre otros, ya que según tu perfil de ingresos y estabilidad laboral te ofertarán un préstamo a medida.

También puedes ir a cualquier entidad que venda pisos que tenga en stock. Para este tipo de viviendas los bancos mantienen hipotecas por el 100% y con mejores condiciones en general.

A tipo fijo se firman ya el 40% de las hipotecas, su máximo histórico teniendo en cuenta que en 2015 eran menos del 10%, con una presencia apenas testimonial. Interesan sobre todo si te vas a hipotecar por encima de 20 años. Entre las mejores encontramos a Bankinter, con 1,99% a 20 años; a BBVA con el 2,05% y Bankia, con un 2,25%.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 50% 30 años NO / 1 producto
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,79% 60% 30 años SI / 3 productos
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 3 productos
Caja Rural Granada. ¡Hip Hip Hipoteca! Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 2 productos
Abanca. Hipoteca Mari Carmen Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 4 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 2 productos
Liberbank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,69% 80% 30 años SI / 6 productos