¿Cuáles son las mejores hipotecas este mes? Tras analizar 20 préstamos de bancos y cajas y 5 de otras entidades, te presentamos las 10 mejores hipotecas de banca y las 2 mejores de intermediarios financieros.
Así que, si quieres saber cuál es tu mejor opción, sigue leyendo. Aquí te explicamos qué cosas debes tener en cuenta para saber qué hipoteca es la que más te conviene.
Aunque han corrido tiempos mejores para pedir una préstamo, pues los de ahora son escasos, caros y exigen una alta vinculación al banco, todavía existen algunos que parecen menos malos.
El Euríbor sigue siendo el principal índice de referencia y el que más te interesa, pues el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) siempre cotiza muy por encima del Euríbor, haciendo que tu hipoteca sea más cara, aunque tengas un diferencial más bajo.
Si bien ya no se ven préstamos a Euríbor + 0,30%, característicos de los años previos a la crisis e incluso al principio de ésta, la entidad premia que te vincules a ella, bajando el diferencial si contratas seguros, tarjetas y planes de pensiones o domicilias la nómina y algunos recibos, entre otras cosas.
Aquí es donde tú tienes que echar cuentas y ver qué te interesa más. Si bien estos productos te bajan el diferencial, y en lugar de tener Euríbor + 3%, puedes disminuir los intereses hasta Euríbor + 2,5% contratando de todo, mira bien si de verdad quieres contratar esos seguros o tarjetas y cuál es el coste que tendría, pues sale caro a largo plazo. ¿Te vas a ahorrar más que no contratándolos? ¿O quizá no te importa porque ya pensabas contratarlo?
Ten en cuenta también que cuanto más dinero solicitas y más plazo te dan para devolverlo, más intereses pagas. Los plazos oscilan entre los 30 y los 40 años, y los diferenciales suelen estar por encima del 2%.
Aunque a priori los préstamos de intermediaros financieros son más económicos, debes valorar que te cobran unos honorarios que van del 1% al 5% de la hipoteca, lo que al final la hace más cara que muchos préstamos de bancos. Con ellos gastas más dinero pero ahorras tiempo y puedes conseguir financiación más fácilmente que en una entidad tradicional, aunque algunos sólo sirven para comprar pisos en ciertas regiones de España.
Calculando una hipoteca de tipo medio, es decir un préstamo de 100.000 € a devolver en 30 años con unos ingresos netos en el hogar de 2.500 €, las mejores hipotecas están en la banca online. El piso lo tienes que usar como vivienda habitual y la cosa mejora mucho si ya eres cliente de la entidad, porque algunas entidades te premian por ello cobrándote menos intereses.
Openbank y Caixa d’Enginyers tienen los diferenciales más bajos, con Euríbor+ 2% y Euríbor + 2,14% respectivamente, pero ambas cobran comisión de apertura: la primera el 1% y la segunda el 0,50% del total del préstamo, lo que lo puede encarecer bastante según el dinero que pidas.
Openbank te presta sólo hasta el 70% del valor total del piso y la caja catalana hasta el 80%, que es lo habitual en estos tiempos, salvo que te intereses por un piso del portal inmobilario de la entidad. En ese caso, mejoran todas las condiciones de la hipoteca: el plazo a devolver, el diferencial, la vinculación, etc.
Openbank te permite devolver el dinero en 30 años y Caixa d’Enginyers en 35, lo cual no está mal pero se queda corto con respecto a otras entidades que amplían este plazo a 40 años, como es el caso de Activo Bank (Euríbor + 2,25%), Caja España Duero (Euríbor + 2,5%) y ING Direct (Euríbor + 2,69%). Todas ellas prestan hasta el 80% y sólo Caja España-Duero cobra comisión del apertura del 0,5%.
Las mejores hipotecas de intermediarios financieros son la Hipoteca Global-Variable de BGestión Global, prestando hasta el 80% a devolver en 30 años. Aunque cobran Euríbor + 1,80%, los cinco primeros años ponen un interés fijo del 2,6 %, y cobran un 1% por la apertura del préstamo.
También piden que domicilies la nómina o pensión, tengas tarjeta de crédito o débito y contrates seguro de hogar, otro de vida y otro de protección de pagos, como la mayoría de las hipotecas de la banca tradicional.
Otra hipoteca interesante es la Hipoteca Verde de RN Tu Solución Hipotecaria. El primer año te cobran Euríbor + 2,65% y luego el diferencial baja a 2,05%. A devolver el 30 años, te dejan hasta el 80% de lo que vale el piso, siempre que contrates seguros de vida y hogar, tengas tarjeta y domicilies los recibos y la nómina.
¿Ya sabes qué hipoteca es la que más te conviene? Como la búsqueda de hipoteca se puede alargar en el tiempo, no te pierdas el resumen que haremos el mes que viene y todos los meses a partir de ahora. Las hipotecas van cambiando, los bancos suben diferenciales, quitan productos y sacan otros nuevos, así que estáte muy atento al próximo análisis de las mejores hipotecas.
Hipoteca | Interés | Capital Máximo | Plazo | Comisiones / vinculación | SUELO |
Deutsche Bank. HipotecaCasadb | Euríbor + 1,50% | 80,00% | 30 años | SI / 3 productos | NO |
ING Direct. Hipoteca Naranja | Euríbor + 2,69% | 80,00% | 40 años | NO | NO |
Uno-e | Euríbor + 2,70% | 80,00% | 35 años | NO / 5 productos | NO |
Bancorreos. Hipoteca Postal | Euríbor + 2,25% | 80,00% | 30 años | NO / 6 productos | |
Caixa d’Enginyers | Euríbor + 2,14% | 80,00% | 35 años | SI / Interés fijo (Euríbor + 3,95%) los 3 primeros años | NO |
Ibanesto. Hipoteca Azul | Euríbor + 2,64% | 80,00% | 30 años | NO / 4 productos | NO |
Openbank. Hipoteca Open | Euríbor + 2% | 70,00% | 30 años | SI / 2 productos | NO |
Caja España-Duero. Hipoteca Net Fidelis | Euríbor + 2,5% | 80,00% | 40 años | SI / 5 productos | NO |
Barclays. Hipoteca Bonificada | Euríbor + 2,80% | 80,00% | 35 años | SI / 5 productos | NO |
Activo Bank | Euríbor + 2,25% | 80,00% | 40 años | Suelo (3%) / 3 productos | SÍ, A PARTIR DEL 2º AÑO. 3% – 12 % |
¿De acuerdo?
22
0
muy buen articulo, de gran ayuda para los no iniciados en esto de la exclavitud financiera!
¿De acuerdo?
16
3
Me sumo a JJ, hoy en día esto no son ofertas atractivas ni de lejos para comprar vivienda.
¿De acuerdo?
11
2
Lo de los 35/40 años es una condena. yo firmé a 30 y tenía que haber firmado a menos tiempo. los interes que se pagan al banco son abusivos por la aplicacion del metodo frances de liquidacion. lo cual viene a reflejar que si hoy en dia te tienes que meter en una hipoteca a 40 años para que te apliquen una cuota mas baja, el dia que suban los intereses tendras la soga al cuello. hoy por hoy l a opciones alquiler+ahorro y esperar a que mejoren las condiciones, de lo contrario es hipotecar la casa y el futuro.
¿De acuerdo?
8
6
Lo mejor para fomentar el alquiler en España es esta tabla de mejores hipotecas, ¿como seran las peores?
¿De acuerdo?
12
3
Un saludo a todos y me encanta el blog.
¿De acuerdo?
19
3
Buenas, este porcentaje de valor de la casa es por el valor de venta o de tasación? Estoy buscando hipoteca, y ando buscando alguna que me financie sobre el valor de tasación. Saludos y gracias
¿De acuerdo?
0
5
Suerte!
¿De acuerdo?
5
0
Estoy pidiendo 120.000€, el 80% del precio de la vivienda que son 150.000€, a 30/35 años.
Salario: 1615€ al mes incluyendo ya las pagas extras.
Situacion laboral: Soy indefinida con 10 años de antiguedad
Situacion personal: Soltera, con 1 hijo a mi cargo en custodia compartida
Otros prestamos: no
Aval: no
Ahorros: Tengo suficientes ahorros para cubrir el 20% que falta, mas el 10% de gastos de compraventa.
Como veis mi situacion? Es factible que me concedan otros bancos lo que estoy solicitando? Que bancos me aconsejais para solicitar la hipoteca?
En el contrato de arras (15.000€) tengo una clausula que invalida el contrato si me deniegan al menos 3 entidades el prestamo, en cuyo caso me devolverian el importe anticipado, pero no me gustaria perder esta casa…
Muchas gracias
¿De acuerdo?
5
0
En principio no deberías tener problemas si eres una persona ahorrativa, pero habría que estudiar tu historial de ingresos y gastos. Este es el punto más importante. Hay gente que gasta al mes 500 euros en comida, ropa, ocio, transporte… y gente que gasta 2000. Por ello en base a los datos que has dicho no se te puede decir nada.
¿De acuerdo?
2
0
Yo invito a la gente a reflexionar sobre el tema y creo que es intolerable. Si el euribor esta en minimos es porque el Banco Central pretende que fluya el credito. Luego nos encontramos que en realidad no fluye en absoluto porque los bancos tratan de recuperarse de sus “cagadas” a base de desangrar a los clientes. A los nuevos con intereses brutales y a los antiguos con hipotecas “cadena perpetua”. Al final, lo que sucede es que hay muchas oficinas de marmol que pagar, muchos sueldos de consejeros y directivos vergonzosos, empleados de banca con sueldos astronomicos sin justificar, demasiada infraestructura que pagar… Creo que la gente deberia reflexionar sobre la banca en si. El negocio de la banca tradicional deberia ser tan sencillo como prestar dinero que te prestan en las condiciones mas competitivas. La banca deberia ser casi un negocio de barrio, con bancos locales, pequenhos, que cojan el dinero al 0.5 y se lo presten a gente solvente al 1.5%. Sin embargo, no es asi. El funcionamiento esta totalmente viciado, entidades gigantes, infinidad de oficinas… Soy un defensor de la propiedad privada, pero creo que la banca deberia de dejar, de una vez por todas, de ser un negocio de usureros y pasar a ser un servicio con un margen que le permita operar. Me asustan los bancos del tamanho del Santander o del BBVA. Me preocupa que las entidades financieras crezcan y que otra vez, como bankia, caigan y tengamos que levantarlas porque lo dice de Gindos (y al senhor de Gindos supongo que se lo dijo alguien de Iberia porque bankia tenia paquetes de acciones de esta ultima y asi sucesivamente).
Tambien de paso me gustaria comentar lo siguiente. Nos han vendido que la concentracion de empresas mejora la competitividad. La realidad demuestra que es totalmente falso. Ni la banca ni la energia ni la distribucion han mejorado la competitivad en los ultimos anhos (menos actores y mas grandes, mayores precios). Sin embargo, en la telefonia, con la entrada de pequenhos operadores virtuales, si que han estado bajando los precios. Asi que cada vez que alguien escuche a otro hablar de competitividad por hacerse grande, que no mienta.
La gente cree que ya ha protestado bastante. Creo que seguimos en la misma espiral viciosa, en la misma crisis, en el mismo modelo, con las mismas recetas fallidas…
Saludos,
ivan
¿De acuerdo?
7
2
Por poner un ejemplo. Barklays me dice que sin vinculación el diferencial es un 4,xx y si vínculo todo, baja como mucho a 3,70. Además, el plazo máximo son 30 años (en vez de los 35 que ponían). Donde esta el 2,80?
En otras incluso me han dicho, que como mucho dan ahora el 70 por ciento del minimo entre precio/tasación, cuando todas anuncian un 80 por ciento. Y lo mismo con el plazo, alguna me ha dicho que sólo están aprobando las que se piden a 20 o como mucho 25 años. Si son “libres” de poner sus condiciones, pero me jode la publicidad engañosa y que me hagan perder tiempo.
Totalmente de acuerdo con Ivi. Esto me parece un abuso.
¿De acuerdo?
6
0
Kitty, al final tendrás suerte. Me refiero a que es mejor que no compres ahora, es una locura. Busca en internet a Borja Mateo que te explica muy bien porque no tienes que comprar.
Suerte.
¿De acuerdo?
3
3
Sería interesante comparar los tipos de interes en España y fuera a lo largo de los últimos años. Es “divertido” ver como suben en España y bajan en el resto de Europa.
¿De acuerdo?
2
0
kitty, yo sí que entiendo que te quieras comprar una casa, ya que llevas un montón de tiempo ahorrando para que ahora te digan que no das el perfil. El alquiler está muy bien pero cuando estas con la casa a cuestas como las tortugas ya tienes ganas de parar y sentarte en tu propia casa. Ahora dicen que no es el momento de comprar y antes tampoco, entonces cuando?? Da igual esperar más o menos porque si no tenemos un euribor+0.3 tendremos un TAE del 3-4%+ Euribor y sino cuando compraron nuestros padres al 14-15% lo único que hay claro que ellos no van a perder y que juegan con los intereses como quieren. Para comprarse una casa tienes que tener claro que te van a estafar mejor o peor pero lo harán.
Asique ánimo y suerte. solo busca lo que actualmente este más bajo, no mires lo que se hizo hace 5 años o lo que se hara en 5 años porque sino lo único que queda es estar de alquiler de por vida y esperar 30 años y ahorrar lo que vale una vivienda.
un saludo y suerte a todo el mundo.
¿De acuerdo?
3
0
otro cosilla, si los expertos me permiten, en mi humilde opinión el TAE abusivo de ahora es el IRPH camuflao
¿De acuerdo?
1
0
Hola aguien me podria aconsejar no tengo ni idea de hhipotecas pero kiero comprarme una casa no se que hacer ni actualmente k banco yegarme para ver cual me conviene o dejarme yevar x los dela inmobiliarias tengo tanto yo como mi mujer tenemos muxas dudas x fabor ayudarnos.
¿De acuerdo?
0
0