Archivo de la categoría: Hipotecas Baratas

Mejores hipotecas noviembre 2017

mejores hipotecas noviembre 2017Se acerca fin de año y estás mirando hipotecas para comprar una vivienda o… ¿Quizá quieres comprar el año que viene y ya vas mirando?

Para ayudarte, este mes volvemos con un concienzudo análisis de más de un centenar de préstamos hipotecarios, entre los que hemos destacado las 10 mejores hipotecas a tipo variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Y es que el tipo fijo sigue cogiendo fuerza. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto se firmaron un 40% de hipotecas fijas frente a un 60% a interés variable.

Las fijas no varían su cuota en toda la vida de la hipoteca, mientras que las variables dependerán de lo que haga el Euríbor, al que se suma un diferencial que puedes negociar con el banco y que también depende de la vinculación que asumas con él (tarjetas, domiciliar ingresos y recibos, seguros, otros productos, etcétera).

Como ya se oyen campanas de que el Euríbor podría subir, mucha gente sigue apostando fuerte por el tipo fijo, para tener la tranquilidad de que siempre pagarán lo mismo, aunque durante estos primeros años paguen más que si hubieran firmado a interés variable. Los bancos promocionan el fijo porque les hace ganar más dinero ahora que el Euríbor está tan bajo.

Bankinter, por ejemplo, ha rebajado este tipo de préstamos. En contra de lo que se hizo a primeros de año, que se subían los préstamos a tipo fijo porque el Euríbor estaba en mínimos, ahora esto mismo precisamente provoca lo contrario.

Como se sabe que el Euríbor estará así al menos 3 años más, las hipotecas a tipo fijo se mantienen o bajan ligeramente para intentar captar clientes. Por su parte, Banco Popular, que fue comprado en junio por el Santander por un euro, prepara el lanzamiento de una hipoteca a tipo fijo para ganar nuevos clientes que compensen los perdidos, ahora que está saneado por el Santander y tiene dinero que prestar.

Mientras que los bancos más optimistas creen que el Euríbor subirá a mediados del año que viene, los más prudentes piensan que el Euríbor no volverá a terreno positivo hasta 2019. Acaba de cerrar octubre en el -0,18%; lleva en negativo desde febrero del año pasado.

Dentro de que la mayoría de ofertas están paradas y sólo hay guerra de precios en hipotecas fijas a pocos años y para rentas altas, no estamos ante un mal momento para pedir hipoteca, si bien sería conveniente esperar a que el Gobierno aprobara la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, la tan esperada reforma hipotecaria que todo apunta a que se aprobará el año que viene (acumula bastante retraso).

En este nuevo marco legal habrá menos comisiones y supuestamente mayor protección al cliente, por lo que convendría firmar la hipoteca ya con las nuevas normas en vigor. Si no puedes esperar, mira su contenido y revisa que el banco no te incluya nada que vaya contra la nueva ley.

Parte de la banca ha relajado un poco la exigencia para dar hipotecas, pero tendrá que seguir relajándola si quiere llegar a más gente, como por ejemplo los jóvenes o las personas con sueldos bajos y estabilidad laboral. Por lo general quedan fuera de la compra de vivienda porque no tienen ahorrado el 30% de lo que vale el piso (un 20% para la entrada y un 10% adicional para gastos de compraventa).

La firma de hipotecas aumentó en agosto un 29% respecto a un año antes. El plazo medio es de 23 años y el dinero medio prestado, algo más de 111.000 euros: ya no se presta para muebles, coches ni vacaciones a cuenta de la hipoteca, sólo para la casa. El interés medio fue del 2,77%, un 14% más bajo que en agosto de 2016).

Entre las mejores hipotecas a interés variable siguen estando la Hipoteca Open de Openbank (filial online del Santander), a Euríbor + 0,99% sin comisiones. Le sigue la Hipoteca Naranja de ING, a Euríbor + 0,99% con interés fijo inicial, y la Hipoteca Variable de Bankia, sin vinculación ni comisiones. En este tipo de interés reina el inmovilismo total: no suben, pero tampoco bajan.

Aunque no aparece en la clasificación, porque sólo podemos destacar 10, merece la pena que vayas a Bankinter a preguntar en cuánto te dejarían su Euríbor + 1,20% según tu perfil económico. Presumen de hipotecas personalizadas y ajustan el diferencial, reduciendo mucho la vinculación, y quitando las comisiones según tus ingresos.

A tipo fijo los préstamos a 25 años más competitivos son la Hipoteca Open Fija , de Openbank al 2,25% con sólo domiciliar la nómina; la Hipoteca Fija Bankoa, también al 2,25% y con poca vinculación; seguidas de la Hipoteca Fija Sin Comisiones de Bankia, al 2,50% sólo también con domiciliar los ingresos. Si buscas a menor plazo, las mejores son las de Liberbank y Bankinter. Cuanto menor es el plazo, menor es el interés que cobran y viceversa.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Popular. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

 

Mejores hipotecas octubre 2017

mejores hipotecas octubre 2017Llega el otoño y también la hora de ponerse en serio con los propósitos de inicio de curso y fin de vacaciones. Ya de nuevo totalmente metidos en las viejas rutinas, es hora de buscar hipoteca para hacerte con esa vivienda que tienes en mente.

Para facilitarte la labor, cada mes analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios y te presentamos un completo análisis del mercado, con una selección de las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 4 mejores a tipo fijo.

La banca sigue obsesionada con ganar dinero para suplir los gastos que ya se le han venido encima o se le van a venir con la cláusula suelo y, en algunos casos también, con los gastos de la hipoteca, las multidivisa, el IRPH y otros abusos bancarios.

Ese dinero, que ya no saben de dónde sacarlo, viene principalmente de las nuevas hipotecas, pues las antiguas tienen diferenciales muy bajos o están canceladas y, con el Euríbor en negativo, les dan los menores beneficios de su historia, y a quienes las tienen, las cuotas más bajas de su vida.

Por eso la banca en general no realiza nuevas ofertas, ni rebaja las hipotecas ya existentes, ni mejora las condiciones. En general, los movimientos son para incluir alguna comisión o más vinculaciones, o subir el interés fijo que cobran el primer año. Apenas existen las hipotecas 100% variables. Desde hace unos años, coincidiendo con el Euríbor muy bajo, los bancos cobran un interés fijo el primer o dos primeros años para cubrirse las espaldas y ganar algo más.

Hace algo más de un año que el panorama no es cambiante y que ya no hay guerra de precios en las nuevas hipotecas. El inmovilismo es el rey. En lo que va de año apenas hemos visto tres hipotecas nuevas que merezca la pena colar en el ranking: la Cereza del Popular, la de Openbank (filial online del Santander) y la de Bankia sin vinculación ni comisiones.

Aunque no aparece en la clasificación, cabe mencionar también la de Bankinter, que aunque se ofrece a Euríbor + 1,20%, es totalmente personalizable y cuando vas a la sucursal puedes negociar que quiten las comisiones y que bajen la vinculación y el diferencial.

Es que siempre-siempre hay que negociar. No te conformes con lo que te oferta el banco en un primer momento, ve a otras entidades, consigue ofertas por escrito, enséñaselas a los demás y presiona para que te den las mejores condiciones posibles. Donde tienes menor margen de maniobra es en la banca online, que por lo general ofrece las condiciones más ventajosas de inicio y, al ser todo a través de Internet, hay menos margen de negociación.

Este mes constatamos que la concesión de hipotecas está en máximos desde que estalló la crisis, pero no hay que alucinarse, ahora en todo un año se firman los mismos préstamos que en un mes de la época del boom inmobiliario. Una cuarta parte de ellas son a tipo fijo, cuya oferta hace meses que empezó a subir de precio, porque los bancos prevén años de Euríbor bajo (a falta de confirmación oficial del Banco de España, ha cerrado septiembre en torno al -0,168%).

Por eso, a día de hoy, no compensa hipotecarse a tipo fijo, porque comparando dos hipotecas a 30 años con condiciones similares, al final pagarás unos 2.000 € más con la fija que con la variable. De las hipotecas mixtas ni hablamos porque son la peor opción con diferencia… Son las más caras de todas porque siempre pagas más cuando pudieras pagar menos: al principio porque el Euríbor estará bajo y tú tendrás un tipo fijo más alto; y después porque el Euríbor subirá y tú tendrás un interés variable y ya no estarás protegido por el fijo.

En octubre, las mejores hipotecas variables siguen siendo las de Openbank, ING y Bankia, seguidas de otras con un buen diferencial, pero mucha vinculación a cambio. Antes de hipotecarte calcula si te compensa asumir toda esa vinculación a cambio de rebajar el diferencial, a veces sale más caro tener tantos seguros y plan de pensiones.

A tipo fijo, las mejores hipotecas este mes son la Hipoteca Ahora a tipo fijo de Liberbank, a 1,90% a 20 años y 5 productos vinculados, seguida de la Hipoteca sin comisiones Fija de Bankia, con un 2,25% a 20 años. Por detrás, la Hipoteca Fija del Santander, a 20 años, con un 2% de interés y 4 vinculaciones, muy parecida a la Hipoteca Fija de Bankinter, con un 2,10% a 20 años y 3 vinculaciones.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Popular. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

 

Mejores hipotecas septiembre 2017

mejores hipotecas septiembre 2017Comienza un nuevo curso y con él, una lista de propósitos como en Año Nuevo. ¿Te has propuesto buscar hipotecas después del verano? Para ayudarte en esta tan delicada como importante tarea, cada mes analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios, seleccionando las 10 mejores hipotecas variables y las 3 mejores a tipo fijo.

Partiendo de esa división, hay que destacar que las hipotecas 100% variables ya no existen. Casi toda la banca en bloque incluye un tipo de interés fijo durante uno o dos años al principio de la hipoteca, por lo que las que hasta ahora conocíamos como hipotecas variables son ya más bien mixtas.

En este sentido, hay que distinguirlas también de las que son mucho más mixtas, que son las que incluyen un interés fijo durante los primeros años del préstamo (5, incluso 10) y el resto es a interés variable, generalmente ligado al Euríbor.

En ambos casos, la banca recurre al tipo fijo para amortiguar su caída de ingresos por un Euríbor escandalosamente bajo (lleva año y medio en negativo) y al que aún le queda recorrido a la baja en lo que queda de año. La previsión de bancos como BBVA, Santander y Bankinter es que en 2018 vuelva a terreno positivo, pero de forma tan lenta y gradual que hasta que las cuotas de las hipotecas suban significamente pasará un tiempo. Se habla de 2020 – 2021.

De ahí también que la banca haya apostado fuerte por el tipo fijo puro, el de las hipotecas con el mismo interés durante 10, 20 o 30 años, algo sin precedentes. Antes el tipo fijo era residual, se firmaban menos de un 10% de las hipotecas y estaba en torno al 5%-8%.

Para hacerlo atractivo lo ofrecen en las oficinas a diestro y siniestro y lo han rebajado a menos del 2% en las hipotecas a 10 años, que son las más baratas, porque cuanto menor es el plazo en cualquier hipoteca, menores son los intereses a pagar. Uno de cada cuatro nuevos préstamos se firman a tipo fijo, pero de momento siguen siendo más rentables para la banca que para los clientes, que pueden pagar 2.000 € más de intereses en un préstamo fijo a 30 años en comparación con uno variable.

Con todo, la banca -en general- ha dejado hace meses de abaratar sus nuevos préstamos y ha pasado a encarecer las ofertas que antes eran rompedoras. A veces incrementan el interés fijo del primer año, aumentan la vinculación o directamente suben el diferencial, lo que es mucho más notable para los futuros clientes, ya que la mayoría comparan los diferenciales, olvidando que una hipoteca es mucho más que eso. Teniendo mucha vinculación a cambio de rebajar el diferencial, puedes terminar pagando más que si tuvieras menos vinculación y un diferencial más alto.

Las nuevas ofertas escasean y los bancos han pasado el verano con poco movimiento en su cartera hipotecaria. Tras las nuevas hipotecas de Openbank y Popular, de las que hablamos en meses anteriores, este mes no hay ningún producto nuevo que mejore lo que ya teníamos en el ranking de hipotecas variables de agosto. No obstante, merece la pena destacar que GlobalCaja ha recortado el diferencial de su Hipoteca Cumbre a Euríbor + 1,05% y al 1,65% el interés fijo del primer año.

Las hipotecas a tipo fijo se siguen encareciendo poco a poco. Entre las mejores de septiembre 2017 destacan la de Bankia a 20 años con un 2,25% y sin vinculación (sólo seguro de hogar) ni comisiones; la de Liberbank, también a 20 años por 1,90% a cambio de vincularse con 5 productos. A 20 años también están Santander (2% con 4 productos) y la Caixa (2,10% con 5 productos).

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Popular. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas agosto 2017

mejores hipotecas agosto 2017¿Aprovechando el verano para buscar hipoteca? Con intención de ayudarte, cada mes elaboramos un completo estudio sobre el panorama hipotecario. Tras analizar más de medio centenar de préstamos elaboramos un ranking con las 10 mejores hipotecas y los tres mejores préstamos a tipo fijo.

La cosa sigue bastante tranquila, si bien se ve algún movimiento, principalmente para encarecer los préstamos. Desde que empezó el año la banca ha endurecido las condiciones de 21 hipotecas.

Dicen la demanda de préstamos ha aumentado y, como se ven acorralados para quitar el suelo y devolver el dinero, entre otros frentes judiciales, la salida para no subir las comisiones es atacar con mayores tipos fijos al inicio de la hipoteca y la subida de algún diferencial o aumentar la vinculación.

La salvedad viene de la mano del Santander, a través de su renovada filial online Openbank, de la que ya hablamos el mes pasado, y este mes con la Hipoteca Cereza del Popular, que compró en junio por un euro.

Esta nueva hipoteca es muy parecida a la Hipoteca Variable del Santander, salvo que ésta hace hincapié en el uso de las tarjetas, porque Santander quiere ganar mercado en ese terreno, y la de Popular insiste en el plan de pensiones, con una aportación mínima de 600 € al año. Estrategias de mercado.

La Hipoteca Cereza tiene un interés fijo el primer año del 0,99% y de Euríbor + 0,99% el resto del tiempo, siempre que asumas toda la vinculación. Presta hasta el 80% del precio de la vivienda a un plazo máximo de 30 años. Lo malo es la comisión de apertura del 0,50% y que el plan de pensiones ata y encarece más que el uso de tarjetas.

Tranquilidad en el resto de la clasificación. La banca en general está agazapada esperando la reforma de la Ley Hipotecaria, que se espera para el otoño, cuando el Gobierno del PP haya discutido ya todos los puntos con el PSOE, para aprobarla con su apoyo en el Parlamento.

Mientras que la mayoría de entidades amenazan con que esto subirá el precio de las nuevas hipotecas, Bankia -nacionalizada desde 2012- dice que no tiene por qué ser así. Las cosas le van bien. Desde que eliminó las comisiones y la vinculación de sus hipotecas ha cuadruplicado la solicitud de préstamos, ha sumado clientes y ganado 514 millones en la primera parte del año, un 6,7% más que antes.

La guerra de las hipotecas podría avivarse con ofertas como las de Bankia, Openbank y el Popular, pero entidades como Bankinter e ING, antiguas pioneras en la bajada de los diferenciales, no están por la labor de entrar en una nueva guerra de precios porque no quieren reducir sus márgenes de beneficios.

De momento el Euríbor sigue muy bajo, cotizando en negativo tras haber cerrado julio en el -0,154%, y la previsión de los bancos es que hasta mediados o finales de 2018 no vuelva a terreno positivo, subiendo despacio y de manera gradual entre 2019 y 2021.

En este sentido es peor momento para hipotecarse que hace un año o año y medio, pero mejor que los momentos que vendrán, ya que la banca puede seguir subiendo diferenciales o endureciendo condiciones, además de que el precio de la vivienda lleva ya más de un año subiendo de forma lenta pero firme.

Por ahora, la banca sigue más interesada en promocionar y vender hipotecas a tipo fijo, porque les da más dinero, sobre todo a corto y medio plazo. Para un cliente está estudiado que de media un préstamo fijo cuesta unos 2.000 € más que uno variable a 30 años en condiciones similares.

Una de cada cuatro hipotecas sigue contratándose a tipo fijo. Las mejores son la de Liberbank, con un interés del 1,90% a 20 años; la de Bankia sin comisiones a 2,25% durante 20 años también, y la de Bankinter al 2,30% durante el mismo periodo. Las hipotecas fijas son más baratas cuanto más corto es el plazo de devolución, por lo que -si te puedes permitir una cuota más alta o no necesitas mucho dinero- lo ideal es contratarla al menor plazo posible, que es 10 años.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Popular. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas julio 2017

mejores hipotecas julio 2017¿Planeas comprar una vivienda y necesitas hipoteca? Has llegado al mejor sitio. Aquí cada mes analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios para presentarte una selección de las 10 mejores hipotecas a interés variable y las tres mejores a tipo fijo.

Junio vino marcado por la compra del mítico Banco Popular a manos del Santander por el simbólico precio de un euro. Sus hipotecas eran malas en general y no salían nunca en la clasificación porque utilizaban suelo y altos diferenciales. Ahora que ha cambiado de dueño, cualquier consulta de cualquier tema hay que dirigirla al nuevo propietario.

El banco cántabro está que se sale porque también ha renovado y relanzado su filial online, llamada Openbank. Una entidad conocida, a rachas, por ofrecer uno de los mejores préstamos online, con permiso de ING, al que se ve que quiere robar cuota de mercado con esta maniobra de ataque directo. Ahora que ING cobra interés fijo el primer año, el Santander lo quita de su hipoteca online, a la que también da un buen tijeretazo en el interés variable, que antes era de Euríbor + 1,25%.

El Santander cambia la imagen de Openbank, arrasando hasta con el logotipo, y presenta nuevas hipotecas de tipo fijo, mixto y variable. Esta última, la Hipoteca Open, es a un competitivo Euríbor + 0,99% (mismo interés que la Hipoteca Variable del Santander y la Hipoteca Naranja de ING), sin interés fijo el primer año, ni comisiones, ni vinculación que te ate más allá de domiciliar los ingresos. Una hipoteca estupenda, que sólo exige ganar 900 € mensuales para un titular o 1.800 € si son dos, y financia hasta el 80% a devolver en 30 años.

Como toda hipoteca online, se permite ofrecer mejores condiciones que la banca tradicional porque no cuenta con sede física donde prestarte servicio ni negociar. Toda la solicitud y tramitación se realiza a través de Internet, con un gestor personal que te asigna Openbank desde el principio hasta la compra de la vivienda.

Para captar clientes, la entidad devolverá el 10% de los recibos de luz, gas, telefonías fija, móvil e Internet durante un año, como máximo hasta 250 €, a quienes contraten la Hipoteca Open antes del 31 de agosto. A cambio te piden domiciliar las facturas en su cuenta. El banco lo devolverá en marzo y septiembre del año que viene.

La Hipoteca Open irrumpe a contracorriente en un mercado que va hacia el otro lado, el de apenas sacar nuevos préstamos y los que hay encarecerlos, bien directamente en el diferencial, cobrando interés fijo el primer año (caso de ING después de años sin cobrar más al principio) o aumentando la vinculación.

Bankia también va contracorriente, con su hipoteca a Euríbor + 1,20% sin vinculación ni comisiones, pero es un banco nacionalizado que quiere mejorar su reputación y recuperar cuota de mercado. No obstante, esta maniobra del Banco Santander nos da la pista de que quiere convertirse en el número 1 de las hipotecas, aunque sea a través de una empresa que opera por Internet. Lo bueno es que puede empujar a otros bancos a hacer lo mismo, lo que mejoraría un panorama de ofertas que lleva empeorando desde principios de año.

A tipo fijo, los tres mejores préstamos este mes son la Hipoteca Sin Comisiones Fija de Bankia, con un súper competitivo 1,75% a 30 años, sin vinculación ni comisiones. Empata en primera posición con la Hipoteca Open Fija, de Openbank, a 1,75% durante 30 años, y sólo domiciliación de los ingresos. En primera residencia dan hasta el 80%, que baja hasta el 70% en caso de ser para segunda vivienda.

Por detrás va Liberbank, con una Hipoteca Ahora Tipo Fijo a 1,60% a 10 años, y otra a 1,90% durante 20 años, ambas con 5 productos vinculados para obtener ese interés. Mención especial merece también la Hipoteca Fija BMN Bonificada, con 1,65% durante 15 años, y 1,90% a 20 años, de Banco Mare Nostrum.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 30 años SI / 3 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

 

 

Mejores hipotecas junio 2017

mejores hipotecas junio 2017¿Buscas hipoteca para comprar una vivienda? Aquí te ahorramos tiempo: te informamos de las novedades porque, como cada mes, analizamos en detalle más de un centenar de préstamos hipotecarios para ofrecerte un estudio de las tendencias actuales y un listado con las 10 mejores hipotecas a interés variables y las 3 mejores a tipo fijo.

Por primera vez en meses, en febrero bajó la concesión de hipotecas con respecto al mismo mes del año pasado. Sólo ha sido un 2,7%, pero rompe la tendencia de que cada vez se firmaban más que el año anterior. Sin embargo en marzo ha vuelto a subir, un 20,2% respcto a marzo de 2016.

No es de extrañar, las hipotecas han subido de precio. Como digo desde hace meses, los préstamos ya no son lo que eran. Se terminaron las hipotecas menos caras -porque baratas no han sido nunca- y no nos queda otra que lidiar con los nuevos préstamos, que todavía no son tan horribles como los de 2010-2013 (los años duros de la crisis), pero tampoco son lo que eran antes de 2009 ni antes de la época dorada de diferenciales por debajo del 1%, durante el boom inmobiliario del 2000-2007.

Los diferenciales están creciendo lentamente, pero sobre todo las hipotecas se encarecen en otros aspectos menos visibles para quien busca y compara, que básicamente se fija en el diferencial. Eso es un error. La hipoteca hay que mirarla y compararla desde todos los ángulos: vinculación, comisiones, interés fijo el primer año, diferencial… Porque ya vemos que diferenciales por debajo del 1% traen bajo el brazo una vinculación (productos como seguros, tarjetas, plan de pensiones, etc.) que encarece el préstamo.

Por eso la hipoteca variable de Bankia se colocó en segunda posición, porque no tiene vinculación ni comisiones. Es Euríbor + 1,20%, con 1,20% fijo durante el primer año, y sólo un seguro de hogar, que incluye el contra incendios, obligatorio por ley con cualquier hipoteca.

Así como Bankia ha cambiado radicalmente su forma de plantear hipotecas, ING ha cambiado en sentido contrario. La entidad líder en ausencia de gastos asociados ha plantado el primer año un interés fijo del 1,99% en su Hipoteca Naranja (Euríbor +0,99%). Es otro indicador de que los préstamos se encarecen desde que empezó el año.

En el ranking vuelve Bankinter, por su amplia posibilidad de personalizar las hipotecas, y desaparece Caja de Ingenieros, porque a pesar de su Euríbor + 0,95%, sólo financia el 60%.

La banca quiere ganar dinero para compensar la factura que le impodrán las sentencias judiciales por sus abusos pasados y mitigar que el Euríbor seguirá bajo cero hasta por lo menos el año que viene. Conclusión: no es tan buen momento para hipotecarse como el año pasado, pero sí mejor que lo que nos espera.

Porque también hay quien piensa que la banca no ha endurecido todo lo que tiene que endurecer sus hipotecas para hacer frente a todos estos gastos y mantener intactos sus márgenes de beneficios. La prueba es que los préstamos a tipo fijo, que ya son el 35% de los que se firman nuevos (todo un récord que se mantiene a lo largo de estos meses), también se han vuelto más caros. La banca está con la mosca detrás de la oreja por la reforma de la ley hipotecaria que está en marcha, si bien ahora el Gobierno la mantiene parada a la espera de saber qué opina el nuevo líder del PSOE.

En los préstamos a tipo fijo, destaca Bankinter con un 1,70% a 10 años, contratando seguros de hogar y vida. La Hipoteca Ahora a tipo fijo de Liberbank está a 1,60% a 15 años, pero con mayor vinculación, que incluye también un plan de pensiones.

Bankia viene también pisando fuerte en el terreno fijo, con un préstamo al 1,75% a 10 años, para personas con ingresos mínimos de 1.800 € al mes. Si no el interés sube al 2,25%. No tiene comisiones y la única vinculación es un seguro de hogar. Mención especial merece el Santander, que por 1,75% deja elegir el plazo entre 5 y 15 años. Todas conceden hasta el 80% para la primera vivienda.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Liberbank. Hipoteca Selecta Euríbor + 0,85% 80% 30 años SI / 5 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 30 años SI / 3 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas mayo 2017

mejores hipotecas mayo 2017¿Buscas hipoteca para comprar vivienda y no sabes por dónde empezar? Como cada mes, analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios y te presentamos un listado con las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Se terminó la etapa dorada de las hipotecas más baratas, en la que entidades como ING, Bankinter, CajaSur y Liberbank han competido durante un par de años por ver quién ofrecía el interés más bajo con el que captar clientela. Entre enero y marzo por lo menos 25 préstamos han subido de precio. Aunque aún quedan algunos por debajo de Euríbor + 1%, el diferencial más habitual ha pasado del 1,25% al 1,50%.

La excepción es Bankia, que ha lanzado un préstamo a Euríbor + 1,20% sin vinculación ni comisiones, lo que abarata bastante el proceso, ya que deja que la contratación de seguros sea realmente opcional y no como chantaje al cliente: lo habitual es que, si quieres un diferencial más bajo, debes comprometerse con bastantes cosas.

Tampoco tiene interés fijo al principio, se puede pagar en 30 años y presta hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda. Con el mismo diferencial y posibilidad de bajarlo al 1% está Bankinter, que sólo pide seguros de hogar y vida, y domiciliar la nómina, con un 1% el primer año si lo negocias.

Las hipotecas a interés fijo se disparan, pasando en un año del 6% a casi el 22%, según el Colegio de Registradores. Es el mejor momento para contratar una hipoteca de este tipo porque nunca estuvieron tan baratas y varias entidades ya han empezado a subirlas. ¿Pero realmente interesan?

Los bancos venden la moto de la tranquilidad, invocan a los fantasmas del pasado -aquellas terribles subidas del Euríbor que en 2008 dejaron a más de un hogar con el agua al cuello-, para que te decantes por un préstamo fijo.

Con él siempre sabrás lo que pagas, es cierto. No habrá sustos ni sorpresas, la cuota nunca cambiará. Pero también te arriegas a pasar más años pagando de más que años pagando de menos y que, al final, la cuenta no salga rentable y hayas pagado más intereses que con un préstamo a interés variable. La cuenta actual es que, en un préstamo a 30 años, la hipoteca fija costaría algo más de 2.000 € que una variable.

Tanto los préstamos a interés fijo como variable se están endureciendo y más que se van a endurecer en los próximos meses porque la banca necesita pagar todo lo que está devolviendo a los clientes por el suelo, los gastos de la hipoteca y otros frentes judiciales por abusos hipotecarios.

Al carro de los préstamos fijos se sube Banco Popular, que estrena cuatro hipotecas de este tipo. Amante de la cláusula suelo, ha visto aquí un filón para seguir ganando mucho dinero pero sin arriesgarse a terminar en los tribunales.

Bankinter, que antes lideraba este sector, ha encarecido sus préstamos, quedándose menos competitivo que otros. Entre las hipotecas más baratas a tipo fijo sigue la Hipoteca Fija de Liberbank con 1,60% a 10 años; encontramos también la de BMN al 1,75% a 15 años y la de Bankia, al 1,75% a 10 años y sin comisiones.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 30 años NO / 1 productos
Liberbank. Hipoteca Selecta Euríbor + 0,85% 80% 30 años SI / 5 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Caja de Ingenieros. Hipoteca Hogar Euríbor + 0,95% 60% 30 años NO / 5 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas abril 2017

mejores hipotecas abril 2017 ¿Pensando en comprar una casa con hipoteca? Para ayudarte en la búsqueda, analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios y te presentamos una selección de las 10 mejores hipotecas a interés variable y las tres más competitivas a tipo fijo.

Hipotecarse en 2017 será peor que en 2016, pero mejor que en 2018. La era de las hipotecas baratas ha terminado. Los bancos, tal cual adelantaron, van pasar a los nuevos hipotecados la factura de la cláusula suelo y otros abusos bancarios que les toca pagar ahora.

Por ello, 11 entidades subieron el precio de 20 hipotecas en el primer mes y medio del año, tendencia que se mantiene. Entre enero y marzo los precios de los nuevos préstamos se han encarecido un 20%, porque la mayoría de los bancos han aumentado diferenciales y comisiones, de tal forma que una hipoteca firmada ahora costará una media de 400 € más al año.

Por eso, si piensas hipotecarte, cuanto antes mejor. El precio de la vivienda también está subiendo y el nuevo Euríbor está previsto que entre en vigor después del verano, tras innumerables retrasos. En enero se volvieron a firmar más hipotecas (casi un 37% a tipo fijo según el INE), pero si siguen endureciéndose quizá la tendencia se invierta y se vuelvan a firmar menos préstamos.

Con el miedo de que podrían aumentar las cuotas si sube el Euríbor, uno de cada cuatro nuevos hipotecados firma a tipo fijo. La banca ha incrementado su oferta en este tipo de préstamos, si bien también ha empezado ya a encarecerlos, por miedo a pillarse los dedos cuando dentro de muchos años suba el Euríbor considerablemente.

No obstante, el tipo fijo de momento sigue interesando más a la banca que a los hipotecados. Un préstamo a tipo fijo sale algo más de 2.000 € más caro que uno variable en condiciones similares. Es la forma que tiene la banca de asegurarse unas ganancias mínimas para no recurrir a la cláusula suelo. Entretanto se amenaza al cliente con que el Euríbor subirá y mejor asegurarse la misma cuota toda la vida, con la tranquilidad de saber que siempre la podrás pagar si mantienes el mismo nivel de gastos e ingresos.

Los bancos sí están dando hipotecas. En 2016 se firmaron se firmaron 281.328, según el Instituto Nacional de Estadística. Son un 14% más que el año anterior y confirman el aumento de préstamos que se ha visto en los tres últimos años. También prestan más dinero: la media es de casi 110.000 €. Después de años en dique seco se vuelve a dejar de media el 64% del dinero necesario para comprar una vivienda. El plazo se alarga hasta los 23 años de media.

En las hipotecas a tipo variable se aprecia inmovilismo o subida de diferenciales y de interés fijo el primer año, lo mismo que en el tipo fijo, que también ha empezado a encarecer la banca.

A tipo fijo, Liberbank tiene la más barata, Hipoteca Ahora Fijo, a 1,60% en 10 años, seguido de Bankinter  con 1,70% a 10 años y de Abanca con 2,10% a 15 años. Los préstamos fijos son más baratos cuanto menor es el plazo de devolución y con intereses más altos cuanto más tiempo estás pagando. De todas formas, lo importante es que compares la TAE (Tasa Anual Equivalente) de cada hipoteca, porque es donde aparece reflejado el interés que pagarás al año incluyendo todos los gastos que conlleva el préstamo.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 30 años SI / 3 productos
Liberbank. Hipoteca Selecta Euríbor + 0,85% 80% 30 años SI / 5 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Caja de Ingenieros. Hipoteca Hogar Euríbor + 0,95% 60% 30 años NO / 5 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos
Triodos Bank. Ecohipoteca Euríbor + 1% 80% 30 años SI / 5 productos

 

Mejores hipotecas marzo 2017

mejores hipotecas marzo 2017¿Te has decidido a comprar una vivienda y buscas hipoteca? Te ayudamos a ahorrar tiempo en la búsqueda, analizando cada mes un centenar de préstamos hipotecarios y presentándote las 10 mejores hipotecas variables y las 3 mejores a tipo fijo.

Si piensas comprar, hazlo cuanto antes. El precio de la vivienda ha empezado a subir y la previsión es que lo siga haciendo hasta 2019.

A su vez, la era de las hipotecas baratas ha terminado. Ante la devolución de 4.000 millones € por la cláusula suelo, los gastos de formalización de hipoteca y otros frentes judiciales que tiene abiertos la banca, 11 entidades han subido 20 de sus productos en las 6 primeras semanas del año.

Aunque todavía se ven hipotecas con diferenciales por debajo del 1%, la vinculación es tan elevada, que en la práctica es como si hubieras firmado alrededor de Euríbor  + 1,20%. Entre los bancos que han encarecido sus hipotecas están Sabadell, Liberbank, BBVA, Abanca, Ibercaja, Deutsche Bank, Kutxabank, Laboral Kutxa, , Caixa Guissona, Deutsche Bank Abanca, Banco Caixa Geral y Banco Cooperativo Español.

El Santander va a contracorriente y rebaja el interés fijo el primer año, que sólo cobrará un año y no dos como venía haciendo hasta ahora. Nunca usó cláusula suelo y esto le permitirá no reducir sus beneficios por la devolución del dinero del suelo, y ofrecer productos que para otros no serán rentables.

Lo que más sube es el tipo fijo. Se terminó la guerra de precios y ahora los ajustan al alza. La banca sabe que el Euríbor subirá, pero lo hará leeeenta y gradualmente, por lo que -ya que la mayoría no quieren usar cláusula suelo- se decantan por aumentar el interés fijo para seguir ganando dinero. Parece poco probable que eleven vinculación y comisiones con una reforma hipotecaria en ciernes que va contra estas materias.

El tipo fijo no interesa a los clientes salvo que se hipotequen por un tipo de interés muy bajo a largo plazo. Y precisamente a largo plazo los bancos ofrecen intereses más altos. Los baratos los dejan para plazos cortos, 10-15 años, que es cuando saben que el Euríbor subirá menos.

El tipo variable sigue siendo más económico en todas las hipotecas, comparando el pago a 30 años, saldría unos 2.000 € más barata que la fija. Aunque la contratación de hipotecas fijas se ha multiplicado por 4, el mercado seguirá dominado por las variables, que mantendrán un diferencial atractivo como gancho, pero que esconderán ataduras que incrementarán el precio.

Las mejores hipotecas variables siguen en la banca online, con ING y su Hipoteca Naranja (Euríbor + 0,99%) a la cabeza. Pero ojo, no dan todo el dinero que aparentan y compensa mirar otras opciones como Bankinter, que personaliza las condiciones, BBVA, Santander o entidades locales.

En el tipo fijo han subido los precios este mes, por lo que la más barata es la de Liberbank con 1,6% a 10 años, seguida de BBVA (1,95%) y Abanca (2,10%), ambas a 15 años. Los préstamos fijos dan tranquilidad porque siempre se pagará la misma cuota, pero incluyen mayor vinculación y comisiones que uno a interés variable.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 30 años SI / 3 productos
Liberbank. Hipoteca Selecta Euríbor + 0,85% 80% 30 años SI / 5 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Caja de Ingenieros. Hipoteca Hogar Euríbor + 0,95% 60% 30 años NO / 5 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos
Triodos Bank. Ecohipoteca Euríbor + 1% 80% 30 años SI / 5 productos

 

Mejores hipotecas febrero 2017

mejores hipotecas febrero 2017¿Buscas hipoteca antes de que los bancos endurezcan las condiciones? Para ayudarte, aquí te presentamos, como cada mes, un completo análisis del panorama hipotecario en el que hemos estudiado un centenar de hipotecas fijas y variables, de las que hemos seleccionado las 10 mejores hipotecas variables y las 3 a tipo fijo más competitivas.

La banca piensa endurecer las nuevas hipotecas para pagar la factura de las cláusula suelo, los gastos de formalización y las multidivisa, entre otras cosas.

Aunque todavía no han dicho cómo, seguramente no sea a través de los productos vinculados a la hipoteca (seguros, tarjetas, plan de pensiones…) sino manteniendo el interés fijo al principio del préstamo, subiendo diferenciales y tipos fijos o con comisión de apertura. Ya que las comisiones tienen mala fama, las seguirán aplicando pero no las aumentarán.

Que el Gobierno vaya a cambiar la ley hipotecaria para hacer un sistema más justo para los consumidores tampoco ayuda. Debería ser así, pero como la banca no quiere asumir ni un error ni el pago de dinero, todo lo que pague por un lado se lo cobrará por otro a los nuevos hipotecados.

Seguirá apostando fuerte por las hipotecas a tipo fijo, ya que bajo la apariencia de estabilidad para el cliente, porque siempre te cobran la misma cuota, el banco gana más dinero si te hipotecas por debajo de 15-20 años, pues las cuotas son más caras que una hipoteca a interés variable.

Se dice que la banca también tiene en mente endurecer los nuevos préstamos porque se especula con una posible subida del Euríbor, traducida en hasta 150 € más al mes de cuota, pero lo cierto es que no para de hundirse en negativo (ya está casi en el -0,10%). Aunque no es oficial, también se rumorea que el nuevo método de cálculo no entrará en vigor a mediados de este año sino que se demorará todavía más (ya lleva año y medio de retraso).

Este mes, la novedad más grande la protagoniza Bankia, que por fin entra a competir en las hipotecas, con un préstamo a tipo fijo del 1,75% a 10 años y otro variable de Euríbor + 1,25%. Lo más revolucionario es que ofrecer compartir los gastos de formalización de la hipoteca, que ahora están en entredicho. Una sentencia del Tribunal Supremo considera abusivo que el cliente deba asumir el 100%, así que Bankia ofrece pagar todo lo que cueste el Registro de la Propiedad, el 50% de la gestoría y el 25% de la notaría.

Con esto quiere ganar buena prensa, adelantarse a la devolución futura de grandes cantidades y duplicar el dinero prestado para hipotecas. Necesita clientes. Debería pagar al menos el 50% de la notaría y también la tasación entera, ya que es el banco quien la exige para decidir la concesión de la hipoteca.

Del ranking del mes pasado desaparece Cajasur, porque tiene una buena hipoteca pero no se moja: quieres que vayas a negociar a la entidad y, según tu perfil, te ofrece una cosa u otra. Entra Santander, que tiene la misma hipteca que BBVA, con interés del 1,75% los dos primeros años, y la única diferencia de que su comisión de apertura es del 0,50% mientras que la de BBVA es del 1% (mínimo 1.100 €) y de que se puede alargar hasta los 40 años (BBVA llega a 30).

Los préstamos a tipo fijo, que hasta hace nada estaban bajando, ya se encarecen. Bankinter, Liberbank y Caixabank han subido el tipo de interés, quedando como las mejores la de Liberbank al 1,20% a 10 años, Bankoa al 1,75% a 15 años, y Santander al 1,75% a 15 años. Cuanto mayor es el plazo, mayor el interés y viceversa.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 30 años SI / 3 productos
Liberbank. Hipoteca Selecta Euríbor + 0,80% 80% 30 años SI / 5 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Te lo mereces todo Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Caja de Ingenieros. Hipoteca Hogar Euríbor + 0,95% 60% 30 años NO / 5 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos