Archivo de la categoría: Hipotecas Baratas

Mejores hipotecas septiembre 2018

mejores hipotecas septiembre 2018¿Has vuelto de vacaciones y buscas hipoteca para firmar antes de que termine el año? Aquí te lo ponemos más fácil a la hora de comparar porque, como cada mes, hemos analizado más de un centenar de préstamos hipotecarios seleccionando las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 mejores a tipo fijo.

Septiembre, este último mes del verano, trae pocos cambios, pero sí uno importante. La holandesa ING, de la que ya se esperaba que contraatacara, se sube al carro de las ofertas y rebaja el interés de su hipoteca fija de Euríbor + 0,99% a Euríbor +  0,89%.

Pero, ojo, que dice que sólo lo mantendrá durante este mes de septiembre… Seguramente porque quiere meterte prisa para contratar la hipoteca, pero probablemente lo alargará y lo dejará así muchos más meses si no es que lo deja así de forma definitiva, hasta que vuelva a cambiar la tendencia de precios.

Desde que BBVA, Liberbank, Santander y su filial online Openbank rebajaran el diferencial al 0,89% han casi obligado a otras entidades a recortarlo también si quieren competir por ganar clientes, que es justo por lo que todos están viendo cómo ofrecer mejores condiciones sin comprometer las ganancias que quieren.

De ahí que ING diga que sólo lo hace este mes y por lo que, por ejemplo, el Santander lo condiciona a que pidas el 60% y Openbank si necesitas como máximo el 50% de lo que vale el piso. O sea que estos dos casos son buenas hipotecas si tienes mucho dinero ahorrado o vendes una vivienda para comprar otra.

Aun así, dado que ING te permite poner un plazo máximo de 40 años, no cobra comisiones y sólo una vinculación de seguros de hogar y vida, quizá te resulte una hipoteca más barata, al igual que la de Coinc (de Bankinter), que se mantiene en Euríbor + 0,99% pero no cobra comisiones ni exige vinculación alguna porque todo el proceso es por Internet.

Como el Euríbor acaba de ascender en agosto por quinto mes seguido hasta situarse en el -0,169% y parece que seguirá subiendo, aunque lenta y tranquilamente, lo mejor es elegir un diferencial lo más bajo posible o una hipoteca a tipo fijo, si te planteas que por lo menos sea a 20 años, si no lo más ventajoso seguirá siendo el tipo variable.

En el tipo fijo las mejores hipotecas a 20 años en septiembre de 2018 están en Openbank, con un 1,90% y sólo un producto vinculado, mucho mejor que la hipoteca de Liberbank, que cobra el mismo interés y en cambio exige la vinculación de 5 productos para dártelo.

En Coinc tienes la hipoteca fija a 20 años al 1,99% y sin vinculación, la cuestión es que todo-todo-todo excepto la firma ante notario se hace a través de su web. Es lo mismo que en su dueño Bankinter, pero en éste te encaloman 5 vinculaciones. Por último, en BBVA encontrarás una Hipoteca Fija al 2,05% a 20 años a cambio de contratar tres productos.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
ING. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,89% 80% 40 años NO / 3 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 50% 30 años NO / 1 producto
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,79% 60% 30 años SI / 3 productos
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,90% 80% 30 años NO / 3 productos
Caja Rural Granada. ¡Hip Hip Hipoteca! Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 2 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 2 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas agosto 2018

mejores hipotecas agosto 2018Si andas comparando hipotecas para comprarte una vivienda, no te pierdas nuestro análisis mensual. En agosto, como cada mes, también te presentamos un riguroso análisis del sector con una lista de las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 mejores a tipo fijo.

¿Pero es que hay novedades en pleno verano? Pues sí, quién lo diría… ¿Verdad? Parte de la banca está en pie de guerra para captar nuevos clientes y se nota. Este mes Coinc y Bankinter dan la campanada en el tipo fijo, pero en meses anterioriores ha sido en el variable, tanto ellos como otras entidades: Openbank, Liberbank, Santander, BBVA…

Son precisamente las que aparecen en primeras posiciones o las que han vuelto a aparecer en la clasificación después de muchísimo tiempo fuera por tener intereses nada competitivos y estar plagadas de vinculación y comisiones. Y curiosamente quedan fuera o están más bajas las que antes se comían el mundo, como la holandesa ING, que tendrá que reinventar su hipoteca si quiere competir.

Aquí quien no corre, vuela, y a pesar de las advertencias del Banco de España para que tengan cuidado, miren por sus márgenes de negocio y no den hipotecas de las que luego se puedan arrepentir porque les supongan menos ganancias, parte de la banca se ha lanzado a la guerra en el tipo variable, que llevaba estancado más de dos años.

En agosto la mejores hipotecas variables siguen en manos de los que han rebajado sus intereses para captar clientes. La diferencia con otras batallas de precio es que esta vez las hipotecas se vuelven camaleónicas: se ofrecen de diferentes maneras según el dinero que necesites. BBVA te presta hasta el 100% mientras que Openbank y Santander te rebajan el diferencial si necesitas menos del típico y máximo 80% que suelen prestar las entidades.

De esta manera, la banca se reinventa con las hipotecas variables más variables que nunca, ya que no sólo varía el interés según el Euríbor sino que la entidad adapta la hipoteca según el dinero que pidas y los ingresos que tengas. El futuro es el mismo: irán reduciendo la vinculación y los intereses, adaptando la hipoteca a cada perfil, y probablemente con ING, Liberbank, Ibercaja y Bankinter, entre otros, entrando en la batalla por captar clientela solvente.

Llama la atención que en conjunto se quejen de que, con el Euríbor aún en negativo -aunque creciendo poco a poco-, la competencia baja demasiado el listón, y que luego quien lo critica se sume al club de las rebajas, con nuevas formas como adaptar el diferencial a tus ingresos y tus ahorros (Openbank y Santander). Algunos bancos están dispuestos a perder margen comercial con tal de arrebatar un nuevo cliente a la competencia.

Es un buen momento para pedir una hipoteca, tanto si lo necesitas todo como si te conformas con menos del 80%, pero si puedes espérate unos meses porque habrá mejores ofertas antes de que termine el año.

Este mes las mayores novedades se producen en el tipo fijo, con Coinc rebajando su hipoteca a 20 años hasta 1,99% sin vinculación ni comisiones. Imbatible por el momento. Eso sí: toooodo es online, excepto la firma ante notario. Bankinter, propietario de Coinc, también rebaja su hipoteca al 1,99% a 20 años, pero con seguros de hogar y vida y algunas comisiones.

Cuidado con otras entidades con tipos de interés más bajos, como por ejemplo Liberbank, al 1,90% a 20 años, porque esconden mucha vinculación y comisiones, que encarecen más lo que pagarás al año relacionado con la hipoteca. Si quieres una hipoteca fija aún estás a tiempo, pero tampoco lo dejes para el año que viene porque, en cuanto el Euríbor empiece a subir más, las hipotecas fijas también lo harán.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 50% 30 años NO / 1 producto
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,79% 60% 30 años SI / 3 productos
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,90% 80% 30 años NO / 3 productos
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Caja Rural Granada. ¡Hip Hip Hipoteca! Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 2 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 2 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas julio 2018

mejores hipotecas julio 2018¿Buscas hipoteca para comprarte piso en verano? ¿Estás mirando para dejarlo visto antes de las vacaciones? Para ayudarte en la búsqueda analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios, te contamos cómo está el panorama y realizamos un ranking de las 10 mejores hipotecas a interés variable y de las 3 mejores a tipo fijo a 20 años.

Aunque ya hemos entrado en el verano y suele ser una época de poco movimiento en la oferta de hipotecas, este año hay oleaje: continúa la guerra de precios que hace meses empezaron algunas entidades para ganar clientes.

Este mes la principal novedad es que Openbank, el banco online del Santander rebaja su Hipoteca Variable a Euríbor + 0,89% si como mucho necesitas el 50% de lo que vale el piso. Si necesitas más, el interés seguirá siendo Euríbor + 0,89%.

Aunque resulta un poco más cara que la hipoteca del Santander, que ofrece Euríbor + 0,79% si como mucho te presta el 60% del precio de la vivienda, al final es más barata porque tiene menos vinculación: sólo domiciliar ingresos mínimos de 900 € al mes por cada titular de la hipoteca, y no tiene comisiones.

Aunque el Santander dijo que no entraría en la batalla bajando precios, tras hacerlo el BBVA, al final ha entrado. Pero se ve un cambio de estrategia. Ya no se baja simplemente el diferencial, sólo se hace si necesitas menos dinero. O sea que el banco te mejora las condiciones a cambio de asegurarse que pagarás sin problemas. Y, claro, cuanto menos pides y más ganas, más opciones hay de que pagues religiosamente mes tras mes. ¡Adiós morosidad!

La banca está escarmentada de la crisis en los que pagaron las consecuencias de dar, durante el boom inmobiliario, hipotecas a lo loco, por el 100% e incluso más, a gente que de entrada se veía que tendría dificultades para devolver el dinero porque tenían contratos precarios y sueldos bajos.

Las entidades en conjunto se resistían a bajar precios, pero ya verás cómo éstas no son las únicas que lo hacen. Necesitan muchísimo conseguir nuevos y buenos clientes, de los que tienen nóminas fijas y pagan sin problemas, por eso vuelven a apostar por el interés variable.

Con el tipo fijo han conseguido captar como mucho el 40% de todas las nuevas hipotecas, pero como no es suficiente y la gente tiene tendencia al tipo variable, se han lanzado de nuevo a pelear en este terreno que tenían abandonado desde hace casi tres años.

Aun así, siguen ofreciendo buenas hipotecas a tipo fijo, que siguen sin interesar porque el Euríbor estará como poco un año y medio más muy bajo y todavía no queda claro que el fijo compense para hipotecas por debajo de 20 años.

¿Se dan hipotecas? Sí, cada vez más. Aunque en marzo se dieron menos que el mismo mes del año pasado, en abril han vuelto a crecer y mucho: el 34,5% más que en abril del año pasado. No obstante, estas cifras hay que cogerlas con pinzas porque el año pasado la Semana Santa cayó en abril y este año en marzo, que son meses flojetes para la firma de nuevas hipotecas.

¿Es buen momento para hipotecarse? Sí, sobre todo si consigues comprar una casa a precio de mercado o por debajo y si ya cuentas con bastante dinero, por ahorros o porque vendas tu casa como trampolín para comprar la siguiente. La nueva estrategia de la banca es rebajar los diferenciales pero prestando la menor cantidad de dinero posible.

¿Y puedo esperar o mejor cojo la hipoteca ahora? Si puedes esperar, espera. La batalla por captarte como cliente acaba de volver a empezar, así que aún hay margen para que otros bancos como ING, Liberbank, Bankia o Caixabank reaccionen y mejoren sus hipotecas. Recuerda que las mejores hipotecas son las que ofrecen el diferencial más bajo con la vinculación más baja (o sin ella) y sin comisiones.

Por otra parte, las mejores hipotecas a tipo fijo a 20 años en julio de 2018 son las de Liberbank al 1,90% aunque con una fortísima vinculación de plan de pensiones y seguros de hogar y vida, además de domiciliar la nómina. Además está la de BBVA al 2,05% a cambio de domiciliar los ingresos, contratar un seguro de hogar y otro de amortización de préstamo. Y también la de Openbank al 1,90%, domiciliando los ingresos y sin comisiones, siempre que no pidas más del 50% del valor del piso.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,89% 50% 30 años NO / 1 producto
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,79% 60% 30 años SI / 3 productos
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,90% 80% 30 años NO / 3 productos
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Caja Rural Granada. ¡Hip Hip Hipoteca! Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 2 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 2 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos

Mejores hipotecas junio 2018

mejores hipotecas junio 2018¿Buscando hipoteca para comprar piso durante el verano? ¿Lo quieres dejar todo atado antes de las vacaciones y firmar después?

En cualquier caso nosotros te ayudamos porque cada mes estudiamos más de un centenar de préstamos hipotecarios ofreciéndote un análisis del panorama y un listado con las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 más destacas a tipo fijo.

La guerra de hipotecas ha vuelto al tipo variable. No se nota tanto como antes, pero aquí está. Que BBVA bajara el diferencial al 0,89% ha hecho reaccionar a entidades como Liberbank, que ha colocado el de su Hipoteca Ahora en el mismo precio; eso sí, con un interés fijo el primer año y medio del 1,75% (un 0,20 menos que antes).

Y pasa como con el préstamo rompedor del BBVA, que no va dirigido a personas con especial posición social, laboral ni económica, sino que con ganar 2.000 euros al mes entre todos los titulares es suficiente. Lo malo es que cobra comisiones por amortizar y cancelar anticipadamente y exige bastante vinculación, incluidas tarjetas de crédito para todos los titulares y una compra mínima de 1.500 € al año, así como un plan de pensiones con aportación mínima anual de 600 €.

Además, si el Euríbor está en negativo, te aplicará cero, no lo restará del diferencial como sí hacen otras entidades. Liberbank es una de las que aplica esta llamada cláusula cero e incluso te obliga en la notaría a que lo copies de tu puño y letra y lo firmes, para que un juez no te dé la razón si reclamas en el futuro.

Aunque el Santander y otras entidades creen que esta guerra de precios es una locura porque es dar hipotecas a márgenes comerciales bajos (eso indica que tenemos Euríbor bajo para rato), es probable que alguna entidad más rebaje sus precios, manteniendo el interés fijo el primer año. El Euríbor no acaba de subir, está estancado en torno al -0,190%, y parece que tardará más de un año en volver a positivo y al menos 3 años en crecer hasta el 0,20%.

También entra nueva la ¡Hip Hip Hipoteca! de Caja Rural Granada, que con este simpático nombre ofrece Euríbor + 0,99%, sin comisiones y con muy poca vinculación, prestando hasta el 80% a 30 años.

En el tipo fijo, la guerra está más parada, aunque se sigue moviendo. Aquí es donde la banca ha cambiado más de opinión en el último año, subiendo y bajando los intereses según creía o veía que el Euríbor iba a subir o, definitivamente, no cumplía con la subida anunciada.

Las mejores este mes están en Liberbank, con 1,90% a 20 años. Bankinter ofrece un 2,20% también a 20 años y su proyecto online Coinc baja al 2,15% por el mismo periodo, con la ventaja de que no pide vinculación ni cobra comisiones, y la desventaja (o ventaja, según se mire) de que su gestión es totalmente por Internet, excepto la firma en la notaría.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,89% 80% 30 años SI / 4 productos
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,95% 80% 30 años NO / 3productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Caja Rural Granada. ¡Hip Hip Hipoteca! Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 2 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos

Mejores hipotecas mayo 2018

mejores hipotecas mayo 2019¿Buscas hipoteca y no sabes cuál elegir? En Hipotecas y Euríbor te ayudamos analizando cada mes más de un centenar de préstamos hipotecarios y presentándote un análisis de las novedades, un resumen de la situación y un listado con las 10 mejores hipotecas a interés variable y las 3 mejores a tipo fijo a 20 años.

Este mes la principal novedad, además de que estamos ante los intereses más bajos desde que estalló la crisis y que la concesión de hipotecas lleva 4 años seguidos subiendo sin parar, es la agresiva oferta que ha lanzado BBVA para romper el mercado, a Euríbor +0,89%, con un tipo fijo inicial del 1,89% durante un año, sin comisión de apertura, con poca vinculación y a 30 años, que pueden convertirse en 40. Hacía mucho tiempo que no veíamos una oferta tan rompedora en el mercado variable, porque además, en casos especiales, financia hasta el 100% de la vivienda y se conforma con que ganéis un mínimo de 600 € al mes o una pensión de 300 €.

La intención del BBVA es captar clientes como sea porque básicamente su negocio se sostiene por los buenos resultados en otros países; en España ha caído estrepitosamente desde 2012.

Aunque tiene algunas trampas, como que cobra comisión por amortizar y cancelar la hipoteca, algo que debes negociar que te quiten si te decides por ella, y que uno de los seguros es de protección de pagos y el banco gana mucha pasta con éste y con el de hogar, a grandes rasgos en una buena hipoteca que, como se esperaba, ha provocado reacciones rápidas en la competencia.

Santander, el primer banco español, ha dicho que no entrará en la guerra a costa de rebajar sus márgenes comerciales, por lo que de momento no se espera que retoque su hipoteca, a Euríbor + 0,99% desde hace más de un año.

ING ha bajado el interés fijo el primer año hasta el 1,79%, más bajo que el BBVA, perosigue con Euríbor + 0,99% el resto del tiempo. Abanca ha reducido el interés de su hipoteca variable al 1,45% el primer año, muy competitivo, y a Euríbor + 0,99% de ahí en adelante. Bankinter, otro que se esperaba que entrara en la guerra, no muestra intención de bajar su préstamo variable, a Euríbor + 0,99% pero sí que ha abaratado los fijos.

El Euríbor se mantendrá en negativo durante unos meses más, quizá un año, y luego se espera que suba lentamente. Pero no hay ninguna certeza de ello porque cada previsión que se hace se retrasa. Sí que se ven visos de que ocurrirá, pero dentro de más de lo que parece porque la principal guerra de precios sigue en el tipo fijo, que es el que más hace ganar a la banca cuando el Euríbor está bajo. Si sube, el negocio y la guerra pasarán al tipo variable.

Prueba del interés en el fijo es que Caixabank trata de convencer a sus clientes para que se hipotequen de esta forma, diciéndoles que así mantienen siempre la misma cuota y evitan futuros sustos y sorpresas.

La realidad es que quien también los evita es el banco, que se asegura unos ingresos estables, esté como esté el Euríbor, que como decía se mantendrá bajo durante más tiempo del que le gustaría a la banca y durante el tiempo suficiente para que los hogares tengan un respiro oxigenador en sus hipotecas, sobre todo si tienen diferenciales anteriores a la crisis.

En la práctica, el sector ha detectado que quien se decanta por un tipo fijo compra una segunda residencia, es una persona muy conservadora o ha tenido malas experiencias con el subidón del Euríbor en 2008. Por el contrario, los jóvenes y quienes firman su primera hipoteca suelen ir más hacia el tipo variable, que aparentemente es la mejor opción, o si no la banca no apostaría tanto por el tipo fijo. Recuerda que suelen mirar por ellos, no por ti, y que conviene hacer lo contrario de lo que proponen.

En el tipo fijo, las mejores hipotecas a 20 años en mayo son las de Liberbank, Abanca y Bankinter que ha bajado todos sus préstamos, incluido el variable. Liberbank ha lanzado su Hipoteca Selecta a tipo fijo, con un 2,05%. El tipo es bajo pero la exigencia grande: entre todos los titulares deben ingresar al mes un mínimo de 3.000 €.

Le siguen Abanca con un 2,15%, cuya principal ventaja es que sólo pide que ganes como nimíno 600 euros al mes. A cambio pide domiciliar los ingresos y contratar seguros de hogar y vida. Bankinter ofrece también un 2,15%, con la misma vinculación que Abanca.

Algunas hipotecas fijas cuentan con una comisión de apertura y, en general, mayor vinculación que los préstamos variables. Las puedes tener a 10, 15, 20, 25 o 30 años; cuanto mayor es el plazo mayor es el interés a pagar. Por eso actualmente se calcula que no interesan si no te vas a hipotecar, como mínimo, durante 20 años, ya que en los próximos años el Euríbor estará muy bajo para que te compense elegir el tipo fijo y, probablemente, pagarás más si lo eliges.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,89% 100% 40 años SI / 3 productos
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,90% 80% 30 años NO / 3productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Oficinadirecta.com. Hipoteca Vivienda Habitual Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 3 productos

Mejores hipotecas abril 2018

mejores hipotecas abril 2018¿Quieres comprarte una vivienda y necesitas hipoteca? Dos de cada tres compras se hacen con un préstamo bancario, por lo que cada mes analizamos más de un centenar de hipotecas y te presentamos el estado del sector, las novedades y un listado con las 10 mejores hipotecas variables y las 3 mejores a tipo fijo.

Ya no estamos en crisis, tampoco en las hipotecas. Desde que se abriera el grifo en octubre de 2013, poco a poco las entidades entraron en guerra de precios, ya calmada en el tipo variable, para ofrecer las hipotecas más bajas, pero tampoco sin ahogarse. Los bancos quieren y necesitan nuevos clientes.

Aunque han bajado los diferenciales más competitivos por debajo del 1%, la realidad es que, si quieres una buena hipoteca, debes llegar al 1% a cambio de reducir la vinculación. Muchas veces las hipotecas que parecen más baratas son más caras porque debes pagar seguros y un plan de pensiones, entre otras cosas. Lo mejor es calcularlo todo y comparar después.

Si bien parece que los bancos no se apean del 1%, al menos de momento, sí se ve que están dando más hipotecas: en 2017 se consolidó el sector con una nueva subida del número de préstamos firmados, de los que el 35% fue a tipo fijo, frente al 10% de hace tres años.

También parece que relajan un poquito las condiciones para llegar a un mayor número de personas, pero con los errores precrisis, los de la burbuja, bien frescos en la memoria para no volver a cometerlos, dando hipotecas a gente que, de antemano, se ve que no va a poder pagar o que lo pasaría muy mal si el Euríbor subiera.

En resumen, puedes optar a un préstamo si tienes al menos el 20% del precio de la vivienda ahorrado y un 10% para gastos, aunque estos están en reclamación judicial y no tienes por qué pagarlos todos. También si tienes al menos 600 € de ingresos, mínimo que piden en la Hipoteca Mari Carmen de Abanca a Euríbor + 1,05%, o de 1.200 € en adelante si te endeudas en solitario o 2.000 € si vais en pareja. Estas cifras son mínimas, el banco querrá que tus ganancia neta mensual sea lo más alta posible y tu trabajo, antiguo y estable.

Estamos ante un buen momento para firmar una hipoteca, aunque puede que el futuro a corto y medio plazo no es peor. Los tipos de interés estarán en el 0% todo lo que queda de año, y quizá todo 2019, mientras que veremos el Euríbor en negativo al menos hasta el verano del año que viene.

Tampoco es mal momento en cuanto a tipos de interés, si bien las hipotecas a tipo fijo suben bastante para compensar que el Euríbor retrasa continuamente sus previsiones de subida.

Pero casi ya mejor esperarte, si puedes, a que aprueben de una vez por todas la nueva Ley Hipotecaria que sólo está a falta de votación en el Congreso, y que traerá cambios, entre otras cosas, en el paso de variable a fijo, en la vinculación y las comisiones.

En abril, la hipoteca más barata sigue siendo la de Coinc, un proyecto de Bankinter. El gran inconveniente es que todo el proceso es online, una ventaja si lo conoces o no quieres perder tiempo con desplazamientos. Las mejores ofertas están en la banca online, que a en cambio no te deja negociar mejores condiciones, algo que sí puedes intentar en un banco cara a cara. ING, Openbank, Bankia y Bankinter tienen también buenas opciones. La cuestión es pagar poco diferencial, ninguna comisión y la menor vinculación posible.

A tipo fijo, las mejores hipotecas son las de Bankinter, Bankia y Coinc, las tres al 1,75% a 20 años. Los préstamos fijos suelen llevar más comisiones que los variables, como por ejemplo una de apertura del 0,5%-1%, mayor vinculación y la cláusula de vencimiento anticipado.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,90% 80% 30 años NO / 3 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos

 

Mejores hipotecas marzo 2018

mejores hipotecas marzo 2018 ¿Quieres saber cuáles son las mejores hipotecas este mes de marzo? Para ayudarte a buscar, cada mes analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios y te presentamos una selección de las 10 mejores hipotecas a interés variable y de las 3 mejores a tipo fijo.

¿Variable o fijo? Parece que ésa es la cuestión, justo por detrás de ¿me darán la hipoteca? y de ¿en qué bancos dan mejores condiciones? Que te presten el dinero dependerá de que tengas ahorros de por lo menos el 30% del valor del piso, ya que no prestan más del 80% de lo que vale y, aunque algunas entidades asumen varios gastos menores, la mayoría de bancos todavía no paga nada de los gastos de la hipoteca.

Variable o fijo dependerá de los años que tengas previsto estar pagando. Para plazos hasta 20 años lo mejor sigue siendo el tipo variable, especialmente las hipotecas que tenemos en primera posición como la de Coinc o la de Openbank. Para periodos más largos, el fijo se supone que te hace ahorrar, pero hagas lo que hagas te la juegas porque es imposible predecir cómo se comportará el Euríbor en los próximos 20 o 30 años.

Entre las hipotecas variables tenemos varias novedades. Bankinter ha bajado el diferencial de sus préstamos Variable, Sin y Sin Más, esta última te permite entregar la vivienda como único pago si dejas de pagar la hipoteca. En los tres casos el interés ha pasado de Euríbor + 1,20% a Euríbor + 0,99%. A cambio te pide que contrates una Cuenta Nómina (para pillarte más domiciliando tus ingresos), un seguro de hogar, otro de vida y un plan de pensiones con aportación mínima de 600 € al año.

La rebaja del diferencial es buena, pero sale bastante cara. Y mucho ojo, que incluye una comisión de apertura del 1%, aunque ninguna por amortizar o cancelar la hipoteca. Es hasta 30 años y como mucho presta el 80% del valor de la vivienda.

Si la quieres, intenta negociar para que te quiten la comisión de apertura y, como mínimo también, el plan de pensiones, salvo que a ti te interese tenerlo. De lo contrario la hipoteca se te pondrá más cara porque lo que ahorrarás con la bajada del diferencial lo perderás con tanta vinculación.

A veces compensa más una hipoteca con el diferencial más alto y menor vinculación. Lo sabrás echando cuentas antes de contratarla. Pregúntate: ¿cuánto me cuesta toda la vinculación al año? ¿Cuánto ahorraré si la tengo?

Si no te asusta el mundo online, es mucho mejor la hipoteca que Bankinter comercializa en su plataforma Coinc, con un 0,99% el primer año y a Euríbor + 0,99% el resto del tiempo, sin comisiones ni vinculación. Eso sí: todo se hace por Internet, no es negociable y no hablarás con nadie hasta la firma en la notaría. Pero actualmente es la que mejores condiciones ofrece.

Santander también ha rebajado el interés fijo inicial reduciéndolo al 0,99% el primer año y mantiene el Euríbor + 0,99% a partir de entonces. La vinculación es algo inferior: domiciliar ingresos y tres recibos, usar tarjetas, seguros de hogar y vida. Pero ha salido del ranking porque irrumpe con fuerza la Hipoteca Ideal de Ibercaja, al 1,25% el primer año y Euríbor + 0,90% a partir de entonces.

Reactivan la guerra de precios, porque creen que el Euríbor empezará a subir dentro de un año y se están preparando. No será de extrañar que cuando suba definitivamente volvamos a ver una nueva guerra de diferenciales.

Por su parte, las hipotecas a tipo fijo se encarecen y aparecen nuevos tramos: 10, 15, 20, 25 y 30 años. Cada vez hay más oferta, raro es el banco que no tiene al menos una, pero como se barrunta la subida del Euríbor, la banca calienta motores y se prepara para ello, aunque aún no haya subido nada más que en enero, volviendo a bajar en febrero con un nuevo mínimo histórico.

Las mejores hipotecas a tipo fijo este mes de marzo a 20 años son las de Openbank, al 2%  sin comisiones y con una escasísima vinculación de domiciliar los ingresos o meter en la cuenta cierta cantidad de dinero. Le siguen la Hipoteca Tipo Fijo de Bankoa al 2,10% con sólo domiciliar ingresos y seguros de hogar y vida; y la Hipoteca Estrella Fijo de Caixabank, también al 2,10% pero con mucha más vinculación.

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankinter. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Ibercaja. Hipoteca Ideal Euríbor + 0,90% 80% 30 años NO / 3 productos
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos

Mejores hipotecas febrero 2018

mejores hipotecas enero 2018¿Andas a la busca y captura de las mejores hipotecas? ¡¡Genial!! en Hipotecas y Euríbor, cada mes analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios a fin de ponerte fácil la comparación entre unos y otros.

Te presentamos un completo análisis del panorama, con las últimas novedades y un listado de las 10 mejores hipotecas, haciendo referencia también a los 3 mejores préstamos a tipo fijo.

Hay que ver cómo se nota que, a falta de confirmación oficial del Banco de España, el Euríbor ha cerrado enero en el -0,188 %. Aunque aún es una cifra muy baja, se trata de la primera vez que sube en más de año y medio y parece que esta vez será para no dejar de hacerlo durante largo tiempo. Aunque es un aumento leve (diciembre lo cerró en el – 0,19%) y la tendencia tardará en consolidarse, porque será lenta y gradual, la reacción de la banca no se ha hecho esperar.

En los últimos cuatro meses el Banco de España ha notado que se conceden más hipotecas y que 2 de cada 3 compras de vivienda necesitan hipoteca (antes era sólo 1 de cada 3). En general, los bancos han relajado las condiciones, hay más competencia entre ellos y eso se traduce en préstamos que no están mal del todo, pero que aún pueden mejorar.

Si bien el sector ha empezado el año muy tranquilo, sin apenas cambios, renovando las ofertas del año anterior, es de esperar que algunas entidades que han quedado atrasadas con ofertas altas, rebajen sus hipotecas para asemejarlas a las más competitivas, que actualmente son las de Coinc, Openbank, ING y Bankia. A excepción del último, todas ofrecen hipotecas online, que siguen siendo las menos caras.

Como se espera que el Euríbor siga subiendo, a largo plazo bajarán los diferenciales. Por eso, si quieres una hipoteca a tipo variable, habría que esperar bastante para ver algo mejor a lo actual, pero tampoco te interesa firmar ya. Es mejor que la banca asimile la nueva ley hipotecaria, que se espera aprobar antes del verano y que, entre otras cosas, prohibirá el chantaje de firmar seguros a cambio de rebajar el diferencial.

Por ahora se espera que en 2018 se firmen más hipotecas que en 2017, que a su vez fueron casi un 10% que al año anterior. Por ahora, la mayoría han sido a tipo fijo, que por primera vez ha sobrepasado al variable en número de nuevas hipotecas: casi el 60% de los préstamos de 2017 se firmaron a interés fijo, aunque en el cómputo global todavía hay más variables que fijas.

Se espera que este año el tipo fijo vuelva a ser el más demandado, sobre todo porque el Euríbor ha empezado a subir y la banca usa eso para meter el miedo en el cuerpo. Pero no es oro todo lo que reluce: tienen más comisiones y mayor vinculación que las variables, además de que te harán pagar mucho más durante todos estos primeros años.

¿Entonces fijo o variable? Te estarás preguntando… Todo depende del plazo que tengas por delante para pagar. Para menos de 20-25 años interesa variable. El tipo fijo está muy promocionado para mayor interés de la banca que de los clientes. Y, ojo, porque ha empezado a encarecerse, aunque también hay alguna hipoteca nueva, como la de Deutsche Bank.

Se trata de la HipoteCasa Fija, con un interés del 1,85 % a 10 años y  2,50 % a 30 años. Es competitiva aunque exige una vinculación muy alta para conseguirlo y comisiones por todas partes. Es uno de los peros de los préstamos a tipo fijo, que suelen tener más vinculación y comisiones que el resto, y que cuanto más largo es el plazo, mayor el tipo de interés.

Otras dos buenas hipotecas a tipo fijo este mes son la de Coinc, que sube de precio de su Hipoteca Fija del 1,50 % al 1,65 % a 10 años; y del 2 % al 2,15 % a 20 años. Bankinter ha hecho lo mismo, encareciendo entre el 0,5% y el 0,10% toda su oferta a tipo fijo, quedando a 10 años al 1,65% y a 25 años al 2,30%.

La banca mantiene una baile de precios en el tipo fijo que marea. Parece que no saben qué hacer: las suben, las bajan, las bajan, las suben… Quizá sea porque no quieren arriesgarse a perder dinero pero ansían nuevos clientes a toda costa, o quizá este vaivén forma parte de la estrategia comercial, para que pienses que tienes que atraparla ya antes de que vuelva a encarecerse. Hay algo seguro: en cuanto el Euríbor lleve 4-5 meses seguidos subiendo y consolide su tendencia al alza, el tipo fijo subirá y no volverá a bajar salvo que quieran mantener una guerra encarnizada por los clientes.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Oficinadirecta.com. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos

 

Mejores hipotecas enero 2018

mejores hipotecas febrero 2018¿Año Nuevo, vivienda nueva? ¿O sólo hipoteca nueva? Si andas buscando los mejores bancos para pedir una hipoteca ahora mismo, sigue leyendo.

Como cada mes hemos analizado más de un centenar de préstamos hipotecarios actuales para ofrecerte un resumen del panorama y un listado de las 10 mejores hipotecas variables y los 4 mejores préstamos a tipo fijo.

La firma de hipotecas y la venta de viviendas siguen creciendo. También el precio de los pisos, por lo que si quieres comprar, cuanto antes mejor. Si no te asustan los trámites online y precisamente lo que te asusta es pasarte horas en oficinas bancarias, hablando con empleados o no tienes tiempo ni ganas de realizar tantas gestiones, Bankinter es tu nuevo banco.

A través de su plataforma Coinc acaba de sacar una revolucionaria hipoteca que pretende quedarse con todo el nicho de clientes que son 100% tecnológicos y utilizan Internet como su medio principal.

Es a Euríbor + 0,99%, como máximo por el 80% del valor de la vivienda, sin vinculación ni comisiones. Y también a Euríbor + 0,99% el primer año, algo totalmente rompedor y novedoso, ya que todos los bancos, incluido ING Direct que empezó hace unos meses, cobran un interés fijo el primer o dos primeros años. El diferencial además es el que ves, al no llevar vinculación no se puede rebajar pero tampoco te ponen entre la espada y la pared porque para conseguirlo no hay que firmar ningún producto con la entidad para mejorar el diferencial.

Esta nueva hipoteca le pondrá las pilas a la competencia, que antes o temprano, sacará algo similar. Seguro que al menos un par de bancos le imitarán en 2018. Es un préstamo nunca antes visto en España porque sólo tienes que verte las caras con el notario el día de la firma, el resto es por todo online a través de Coinc.

Pero no es sólo buena para ti; también para Bankinter, que está que trina con las hipotecas multidivisa, que firmó a cascoporro entre 2007 y 2008 principalmente y con las que tiene 2.000 millones € pillados. Mucho dinero. Se calcula que tiene la mitad de las 70.000 hipotecas multidivisa que hay en España, con las que podría perder 400 millones. Mucho dinero otra vez.

¿Y esto qué tiene que ver con el lanzamiento de una nueva hipoteca? Pues… Necesita dinero. Cuando a los bancos les vienen estos palos judiciales que además atraen mala fama necesitan ganar por un lado la pasta que van a palmar por otro. Y con Euríbor afortunada y ridículamente bajo (cerró noviembre en el -0,190% y se espera que siga cayendo), la ganancia no viene de las hipotecas ya firmadas. Hacen falta nuevos clientes y hay que pescarlos con nuevos cebos, esta nueva hipoteca por ejemplo.

¿Pero cómo puede dar este precio cuando la competencia renunció a la guerra de ofertas hace más de año y medio? Con esto del online, promociona su banco entre gente más joven. Se supone que si atraes a los jóvenes los puedes tener más años como clientes. También ahorran muchos costes. No hay empleado en la oficina que te informa, no hay director o directora que pierde el tiempo contigo si no firmas la hipoteca, no te tienen que contraofertar si llevas papeles de otros bancos con mejores hipotecas… Todo ventajas a excepción de que pierden el cara a cara con el cliente y de que ya no siguen su famosa filosofía de personalizar las cosas y de tratarte como persona y no como números.

El resto de hipotecas siguen igual. Como decía, la guerra de precios se paró, así que a falta de nada mejor, las entidades lo que han hecho a fin de año es prorrogar sus ofertas hasta finales de enero, marzo o sin fecha.

Por su parte, las hipotecas fijas pueden ser a 10, 15, 20 ó 30 años. Cuanto mayor es el plazo, mayor es el interés a pagar y viceversa. Según las estadísticas, los préstamos hipotecarios se pagan en una media de 20 años. A este plazo, las mejores hipotecas fijas son las de Bankinter y Coinc (su plataforma online), al 2%; Ibercaja al 2,20%; y Bankia con un 2,25% para ingresos iguales o superiores a 1.800 € (si no cobra 3,05%). ¿Cómo saber si te interesa una hipoteca fija? Aquí te contamos cuándo no es lo mejor y por qué están tan insistentes Gobierno y bancos en promocionarlas.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Coinc. Hipoteca Variable COINC Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / NO
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Oficinadirecta.com. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos

 

 

 

 

Mejores hipotecas diciembre 2017

mejores hipotecas diciembre 2017¿Estás buscando hipoteca para comprar vivienda? ¿O sólo quieres saber cómo está el mercado para ver si te puedes cambiar de piso?

Como cada mes, analizamos más de un centenar de préstamos hipotecarios y seleccionamos las 10 mejores hipotecas a interés variable y los 3 mejores préstamos a tipo fijo. Un completo análisis que te orientará sobre la situación hipotecaria este mes y te dará la pista de en qué bancos empezar a preguntar.

El mercado de las hipotecas está bastante parado. Se firman nuevas hipotecas, pero hay gente que queda fuera porque no tiene ahorros o no puede hacer frente a una cuota mensual. La vivienda se lleva casi 7 años íntegros de salario. No son los 9 que llegó a costar hace 10 años, pero es la cifra más alta desde 2012 y lleva cuatro años consecutivos aumentando. La vivienda se lleva al mes el 34% de lo que se ingresa en el hogar.

O sea que la vivienda sube de precio pero las hipotecas no se abaratan. La banca no deja de recibir palos judiciales. Después de los gastos de las hipotecas, que aún no devuelven de forma sistemática, llegaron la cláusula suelo y ahora las hipotecas multidivisa. Con el IRPH han recibido mejores noticias, ya que el Tribunal Supremo no reconoce que sea nulo, pero la batalla judicial no ha terminado, porque aún quedan bastantes causas de este tipo pendientes en los tribunales.

La banca no logra atraer todos los depósitos que quisiera porque ofrecen intereses bajos, así que necesita captar clientes a través de las hipotecas: es lo que le da ganancias mensuales durante 20-30 años. Pero tampoco están dispuestos a rebajar las condiciones, ni seguir en guerra de precios, ni luchar por los clientes a toda costa.

Los bancos en general están muy interesados en firmar nuevas hipotecas, pero piensan que no pueden permitírselo a cualquier precio, porque ahora tienen muchos gastos y pocos ingresos. De ahí que mantengan las ofertas actuales y sólo de cuando en cuando salga alguna nueva. Cabe destacar la táctica de marketing que ha sacado ING Direct: si firmas una hipoteca con ellos o cambias la tuya antes del 31 de enero de 2018 te devuelven la primera cuota que pagues, hasta un máximo de 1.000 €.

La Hipoteca Naranja de ING es una de las mejores, con Euríbor + 0,99% y un interés fijo del 1,99% el primer año (que sí es muy alto y antes no lo cobraban). Junto a ella están la Hipoteca Open de Openbank a Euríbor + 0,99%; la Hipoteca Variable de Bankinter, a Euríbor + 1,20% pero que suelen personalizar mucho, y una que está teniendo mucho éxito porque es sin vinculación ni comisiones: la Hipoteca Variable de Bankia a Euríbor + 1,20%.

Mención especial merece Cataluña, que estaba siendo uno de los motores de la recuperación inmobiliaria. Sin embargo, tras el desafío independentista, el sector inmobiliario catalán tiene miedo. No está paralizado, pero sí ralentizado.

Hay muchas compraventas que se han  pospuesto hasta ver qué pasa en las próximas elecciones del 21 de diciembre: se espera que de aquí a fin de año las operaciones hayan bajado un 50%. Lo mismo pasa con las hipotecas: los bancos tienen menos dinero en depósitos, aunque algo de lo que se ha fugado sí reconocen que ha vuelto, y han bajado el capital prestado.

Ya no están en el 80%, incluso en el 100% que han llegado algunas veces, si no que han bajado al 70%. Hay incertidumbre y miedo, y eso ha hecho que la banca endurezca las condiciones en Cataluña, se paren operaciones y se den menos y peores hipotecas. Al menos hasta ver qué pasa el 21D.

Por su parte, las hipotecas a tipo fijo continúan consolidando su gran presencia, ya que 4 de cada 10 nuevos préstamos firmados son a interés fijo. La banca los fomenta para recuperar el dinero que no ganan con las hipotecas variables, sobre todo las de hace 10 años que tienen diferenciales tan bajos.

Bankinter tiene la Hipoteca Fija a 20 años en el 2% con tres productos vinculados, lo que significa que cuando el Euríbor suba del 1% te empezará a salir rentable. ¿Pero cuándo será eso? A saber… De momento se ve muy lejano, ya que este indicador ha cerrado noviembre en el -0,189%.

Le sigue la Hipoteca Fija de Bankia al 2,25%, sin comisiones y con la única vinculación del seguro de hogar porque incluye el contraincendios. La siguiente mejor es la de Kutxabank, al 2,50% también para 20 años y con la barbaridad de 5 vinculaciones.

 

Hipoteca Interés Capital Máximo Plazo Comisiones / vinculación
Openbank. Hipoteca Open Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 1 producto
ING Direct. Hipoteca Naranja Euríbor + 0,99% 80% 40 años NO / 3 productos
Bankia. Hipoteca Variable Euríbor + 1,20% 80% 40 años NO / 1 producto
Kutxabank. Hipoteca Variable Euríbor + 0,90% 80% 30 años SI / 5 productos
Banco Cooperativo Español. Hipoteca Te lo mereces todo Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 4 productos
Bankoa. Hipoteca Variable Euríbor + 0,95% 80% 30 años SI / 5 productos
Liberbank. Hipoteca Ahora Euríbor + 0,99% 80% 30 años NO / 4 productos
Santander. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 40 años SI / 5 productos
Popular. Hipoteca Cereza Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 4 productos
BBVA. Hipoteca Variable Euríbor + 0,99% 80% 30 años SI / 5 productos